Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Una niña de la comunidad indígena Embera en el corregimiento de Virudó, en el departamento de Chocó, falleció cuando a orillas del Río Evarí encontró un balón que, sin saber, en su interior tenía un explosivo instalado.

En medio del juego, cuando el balón es golpeado, el artefacto explotó causándole inmediatamente la muerte y provocando heridas graves la mamá que jugaba en ese momento con la niña.

Según información de inteligencia, el explosivo fue instalado al interior del balón por el frente “Resistencia Cimarrón” de la guerrilla del ELN.

Las autoridades aseguran que llegaron a la zona e inmediatamente trasladaron a la mujer al hospital de Pizarro.

El comando de la Armada Nacional indicó que recibió la información del hecho por parte del Personero Municipal del Bajo Baudó e inmediatamente desplazó a la zona a integrantes de la institución naval, quienes localizaron el cuerpo sin vida de la niña y a su madre con heridas de esquirlas.

La comunidad Embera rindió un homenaje a la niña fallecida y posteriormente fue sepultada en inmediaciones donde está la comunidad indígena.

Igualmente la Armada Nacional anunció que formuló una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el Frente “resistencia Cimarrón” del ELN, que delinque en esta región, “por el uso de estos artefactos explosivos para atentar contra la comunidad y el personal militar, evidenciando la sistemática infracción al Derecho Internacional Humanitario y violaciones a los Derechos Humanos”.

Por otro lado, la Armada Nacional denunció en la Fiscalía General de la Nación al frente «Resistencia Cimarrones» por violación del Derecho Internacional Humanitario.

El municipio de Bajo Baudó se encuentra a 198 Kilómetros de Quibdó, la capital del Chocó. Limita por el norte con Nuquí y Alto Baudó, por el Este con Cantón de San Pablo e Istmina, por el Sur con Istmina y litoral de San Juan y por el Oeste con el Océano Pacifico.

El Bajo Baudó carece de vías de comunicación terrestre. Sólo se puede llegar por vía fluvial desde Puerto Meluk, por el río Baudó, o por el Océano Pacifico, desde Buenaventura, Nuquí y Bahía Solano.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Las autoridades migratorias han confirmado este viernes la llegada de otros 91 ciudadanos colombianos deportados desde Estados Unidos en el marco de la política puesta en marcha por la Administración de Donald Trump y que suscitó el pasado mes de enero una…
La Procuraduría General de la Nación sancionó con destitución e inhabilidad por 11 años a la docente adscrita a la Secretaria Distrital de Educación, Johana Andrea Puentes Morales, por suministrar diplomas falsos.  El órgano de control disciplinario…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia, llamó a juicio al nuevo jefe de gabinete del Gobierno Nacional, Armando Benedetti, por su presunta participación en el caso de corrupción en Fonade durante la presidencia de Juan Manuel Santos. El…
En medio del controvertido regreso de Armando Benedetti al alto gobierno, y del respaldo incondicional que ha recibido por parte del presidente Gustavo Petro, son muchas las dudas que se han suscitado sobre el poder que tendría el exembajador en el Gobierno…
El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exembajador Armando Benedetti por presuntos nexos con Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’. La acusación…