Ir al contenido principal

La Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia, Asobancaria, advirtió que la internacionalización de la banca requiere fortalecer la supervisión.

Un análisis divulgado por esta asociación revela que actualmente la banca colombiana participa con el 14,5% de los activos bancarios en Centroamérica y el 11,6% en Panamá.

 

Según el informe, lo anterior ha implicado la conformación de conglomerados financieros de mayor tamaño, en los que la incorporación de operaciones en distintos sectores y jurisdicciones representa nuevos y grandes desafíos y retos.

De hecho, la Superintendencia también viene adelantando un análisis con el fin de estructurar un modelo de supervisión consolidada y transfronteriza.

Asobancaria anunció que el gobierno está trabajando en un proyecto de ley sobre conglomerados que será radicado próximamente, y con el que principalmente se busca ampliar las capacidades y facultades de la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) frente a estos.

De paso, se establecería un periodo de permanencia fijo para el Superintendente, tal como ocurre con los codirectores del Banco Central y organismos de control del Estado.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, presentó una tutela con la que pide al Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) suspender las transmisiones de los concejos de ministros en horario estelar. «Desde la posesión del…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del expresidente Álvaro Uribe Turbay en donde busca establecer la legalidad de los recursos utilizados durante su campaña al Senado de la República en el año 2018. La investigación quedó en…
La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…