Ir al contenido principal

La Asamblea de Accionistas de la entidad financiera aprobó el proyecto de distribución de utilidades registradas en 2015 que ascendieron a 603.967 millones de pesos.

De esta manera, dispuso que el 49,98% de las ganancias registradas el año anterior, correspondientes a 301.853 millones de pesos, se destinarán al pago de dividendos. El pago de los dividendos a los accionistas de BBVA Colombia se hará efectivo dos cuotas: el 8 de junio y el 12 de octubre.

Se autorizó la destinación del 1% de las utilidades de 2015 para la ejecución del Plan de Responsabilidad Corporativa en 2016 dirigido al apoyo a la educación, la cultura y el deporte.

La Asamblea de Accionistas de BBVA Colombia en sesión celebrada hoy aprobó el proyecto de distribución de utilidades registradas en 2015 que ascendieron a 603.967 millones de pesos, de los cuales según determinó la Asamblea, el 49.98% correspondiente a 301.853 millones de pesos se destinarán al pago de los dividendos.

La Asamblea de la entidad financiera autorizó el pago de dividendos correspondiente a 20.98 pesos por acción, tanto para acciones ordinarias como con dividendo preferencial y sin derecho a voto.

Este pago se hará efectivo en dos cuotas pagaderas el 8 de junio y el 12 de octubre de 2015.

Así mismo, la Asamblea aprobó la conformación de la Junta Directiva para el periodo 2016 – 2018 conformada por Carlos Caballero Argáez y Felipe Cifuentes Muñoz, como directores independientes y por José Domingo Omaetxebarria Gainza; Juan Rafael Escudero Gómez, Juan Eugenio Rogero González y Oscar Cabrera Izquierdo.

Por parte, el órgano decisorio aceptó la reelección de Guillermo Enrique Dajud como Defensor del Consumidor Financiero y Francisco Javier Perdomo como suplente.

Finalmente, la Asamblea autorizó la destinación del 1% de las utilidades de 2015 para la ejecución del Plan de Responsabilidad Corporativa en 2016 dirigido al apoyo a la educación, la cultura y el deporte.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…