Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Así fue como lo aseguró a través de su cuenta en Twitter el Ministro del Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Gustavo González, uno de los siete funcionarios sancionados por Estados Unidos, al denunciar al Gobernador por los recientes asesinatos de policías en el país.

El Ministro de Interior, Justicia y Paz, Gustavo González López, informó este domingo que su despacho tiene pruebas de que los recientes asesinatos de funcionarios, pertenecientes a los cuerpos de seguridad del Estado, son parte de un plan perpetrado por la derecha venezolana para desestabilizar el país.

A través de su cuenta en Twitter, @GonzalezMPPRIJP, el titular de Interior, comunicó: «Tenemos pruebas de que los recientes actos en los que han perdido la vida nuestros funcionarios policiales son parte de un plan perverso».

«La frustración y la derrota de los lacayos han llevado a la derecha maltrecha a aplicar el psicoterror contra nuestra pueblo ¡No volverán!», afirmó.

Seguidamente, González escribió: «No es casualidad: Persiste el paramilitarismo en los municipios Sucre, Baruta y Chacao, los más violentos del país del desgobernado Edo. Miranda».

El ministro también denunció que la inestabilidad en el suministro del servicio eléctrico registrado en el país durante el último mes es resultado de un intento de sabotaje, cuyo responsable ya se encuentra detenido.

«La reciente alarma sobre el tema eléctrico forma parte de la fallida misión de los apátridas de desestabilizar la tranquilidad de la nación».

«Desde el Edo. Lara surgió la alarma eléctrica y el responsable ya se encuentra aprehendido por las autoridades», reseña el mensaje publicado en la red social por el también ex director del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin)

El Ministro, quien pertenece a la lista de siete funcionarios venezolanos sancionados por Estados Unidos por presunta violación de derechos humanos y corrupción, aseguró también que “la mafia amarilla (refiriéndose al partido Primero Justicia) mientras juega a hacer política, mantiene pactos con la delincuencia criminal y con los paracos que le envía Álvaro Uribe”, acusando así al gobernador Capriles de ser el responsable de los índices de criminalidad del estado Miranda, que según dijo, son los más altos de América Latina.

El Obsevatorio Venezolano de la Violencia registró cerca de 25mil homicidios en lo corrido del 2014, convirtiendo a Venezuela en uno de los países más peligrosos del mundo.

Según el registro de este año de la misma entidad, en las recientes semanas la violencia se ha dirigido a miembros de la policía venezolana, hasta el 18 de abril del presente año se registran 47 funcionarios asesinados, mientras el 2014 cerró con 388.

*Con información de la Agencia Venezolana de Noticias AVN

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…