Ir al contenido principal

El ministro de Defensa de Colombia, Juan Carlos Pinzón, informó hoy que a lo largo de la jornada saldrán dos nuevos delegados de las Farc para participar en los diálogos con el Gobierno en La Habana, después de que el sábado abandonaran el país otros cuatro guerrilleros.

«Salieron el fin de semana cuatro individuos, el jefe ‘Pablo Catatumbo’ (del Bloque Occidental) y otros tres y entiendo que estaba pendiente la extracción de dos más en el área oriental del país, esa es la información que yo tendría y entiendo que eso debe ocurrir en el día de hoy», dijo en la mañana de este lunes.

De este modo, confirmó una información que había sido filtrada horas antes por el expresidente Álvaro Uribe, quien en su cuenta de la red social Twitter señaló las coordenadas de las áreas en las que supuestamente cesarán las operaciones militares para favorecer la salida de los rebeldes.

Uribe señaló que esta orden se hizo efectiva ayer hacia las 7 de la mañana y hasta el martes a la misma hora en las áreas de «Guayabero, La Macarena, Vistahermosa, Mesetas y La Uribe».

Estos pueblos, ubicados en el departamento del Meta, hacen parte de la llamada «zona de distensión» en la que las Farc se reforzaron durante la desmilitarización del área del Caguán en el fallido proceso de paz con el expresidente Andrés Pastrana (1998-2002).

El ministro no reveló la identidad de los dos guerrilleros que pasarán a formar parte del equipo negociador de La Habana y se amparó en la «confidencialidad» de lo que concierne al proceso de paz.

El secretario de Gobierno del Meta, el exgeneral de la Policía bogotana Daniel Castilblanco, apuntó en declaraciones a una emisora radial que entre los posibles nuevos negociadores estaría Luis Antonio Lozada, alias «Carlos Antonio Lozada».

«Básicamente uno podría pensar en ‘Lozada’, que es uno de los prominentes que están por estos sectores conduciendo las Farc», dijo sobre el segundo al mando en el Bloque Oriental, considerado como uno de los más fuertes con cerca de la mitad del cuerpo de la guerrilla, unos 8.500 hombres, en sus filas.

Castilblanco no descartó que el otro pueda ser José Benito Cabrera, más conocido como «Fabián Ramírez» y quien al parecer está al frente del Bloque Sur.

«Ramírez» había sido dado por muerto tras un bombardeo de las Fuerzas Militares de Colombia en 2010 y reapareció públicamente en una entrevista televisiva el año pasado.

El sábado se integraron en la mesa de diálogos Jorge Torres Victoria, alias «Pablo Catumbo»; además de Victoria Sandino Palmera, Freddy González y Lucas Carvajal, según aseguraron las Farc en su blog.

El protocolo para la extracción de jefes guerrilleros contempla la desmilitarización por 48 horas del área donde se encuentran, el levantamiento de las órdenes de captura durante el tiempo que duren los diálogos y la escolta hasta Cuba por parte del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Estas operaciones para renovar el equipo de las FARC coincide con un repunte de la ofensiva guerrillera y de los combates con el Ejército, que en los últimos cuatro días han dejado diez muertos entre militares y rebeldes, y nueve civiles heridos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…