Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Cerca de dos millones de personas se han visto afectadas por las inundaciones provocadas por las intensas lluvias que han azotado el norte de Filipinas y que hoy han comenzado a amainar.

En Manila, la ausencia e precipitaciones desde la noche de ayer y el tiempo soleado han permitido reducir el nivel del agua, que ayer inundó alrededor del 60 por ciento de la superficie de la capital.

Las provincias de Laguna, Pampanga, Bataan, Zambales, Bulacan y Palawan y otros diez municipios que pertenecen al término municipal de Manila han declarado el estado de calamidad debido a las inundaciones causadas por cuatro días de intensas lluvias.

Los copiosos aguaceros, que en 48 horas igualaron las precipitaciones habituales en todo el mes, afectaron sobre todo a la capital y a otras 14 provincias del norte de Luzón, donde el nivel del agua también remite paulatinamente.

La atención de las autoridades se centra ahora en las zonas que siguen anegadas cerca de las costas y en las miles de personas que se hacinan en los centros de evacuación levantados por el Gobierno en gimnasios, colegios y otros edificios públicos.

Más de 300.000 personas se han congregado en esos refugios, mientras que otras 200.000 han buscado cobijo en casa de familiares y amigos, indica el último informe del Centro Nacional de Prevención de Desastres.

El director de este organismo, Benito Ramos, apeló hoy a las donaciones y la colaboración de voluntarios para proveer medicinas y alimentos a todos los refugiados.

Las autoridades sanitarias temen que tras el desastre comience a expandirse una epidemia de leptospirosis, una enfermedad infecciosa que se contagia en zonas inundadas a través de la orina de las ratas y otros animales urbanos.

El Ministerio de Sanidad ha declarado la máxima alerta y ha pedido a los vecinos que acudan al centro médico más cercano al menos síntoma de fiebre o dolor muscular.

Expertos de las agencias internacionales han identificado el chabolismo y la acumulación de basura en el alcantarillado del elevado número de víctimas que causan las lluvias monzónicas en Filipinas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres, en su condición de ministros de Relaciones Exteriores, y Alfredo Saade Vergel, jefe de despacho…
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato para la puesta en operación de la logística para las elecciones del año 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026). De esta unión temporal forma parte la…
Desde su cuenta en la red social X, el presidente de la república, Gustavo Petro, puso en duda la transparencia de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso del año 2026. «Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar…
El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…