Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Hugo Chávez, dijo que no insulta a su principal rival en las elecciones del 7 de octubre, Henrique Capriles, cuando lo llama burgués, fascista y representante de banqueros corruptos.

«Se molesta porque yo le digo esto (…); me dijo que respetara a su familia. Yo no he irrespetado a su familia. Todo mi respeto para ella. Lo que es cierto es que su familia es burguesa, pero con eso no estoy mintiendo ni lo estoy irrespetando», dijo a los periodistas antes de un acto electoral en Táchira, estado fronterizo con Colombia.

«Tenemos que estar alertas ante una extrema derecha fascista y todo su cogollo golpista que tiene conexiones con la extrema derecha internacional que ya dio un golpe de Estado aquí» y que luego «trajo paramilitares de Colombia para tratar de matarme», añadió.

Ante la insistencia de Chávez de llamarlo fascista, Capriles le recordó esta semana que proviene de una familia europea varios de cuyos miembros fueron víctimas del fascismo y del nazismo durante la II Guerra Mundial, y ha pedido especialmente respeto para una de sus abuelas que fue prisionera de un campo de exterminio.

Capriles «es el candidato de Fedecámaras (el gremio patronal), de los grandes banqueros prófugos, de los grandes corruptos» y en su juventud, añadió hoy Chávez, formó parte de «una organización fascista que se llamó o se llama Tradición, Familia y Propiedad, una organización de corte violento, fascista».

Capriles asimismo formó parte del partido democristiano Copei, pero también «pretende esconderse, negar a los copeyanos (…), y es para desconfiar de alguien que esconde sus nexos familiares y también sus nexos políticos», insistió Chávez.

En su discurso ante sus partidarios en la capital de Táchira Chávez reiteró que «con la verdad» no ofendía ni mentía y repitió que Capriles «trata de ocultar sus orígenes de burguesito» y que «es un hijo de la gran burguesía que gobernó aquí durante cien años y se enriqueció robándole al pueblo las riquezas de Venezuela».

También acusó a Capriles de tener «nexos bien profundos con la feroz extrema derecha colombiana paramilitar, narcotraficante y del sicariato» que, subrayó, «ha arremetido» contra su colega de Colombia, José Manuel Santos, por mejorar las relaciones con Venezuela, «a pesar de nuestras diferencias».

El jefe de Estado, que busca seguir en el cargo que ocupa desde febrero de 1999 y que hoy dijo que no dudaba en lograrlo, también tildó a Capriles de «candidato ignorante».

«Una de las cosas que lo caracteriza es la ignorancia; no sabe y repite como un loro cosas que le dice un grupo de asesores», como que la economía venezolana «está hundiéndose», cuando las «agencias bancarias y las empresas mundiales señalan una verdad: que Venezuela está hoy entre los primeros lugares en cuanto a crecimiento económico en este continente y en el mundo», sostuvo.

Chávez y Capriles buscarán ganar dentro de dos meses los comicios que definirán el período presidencial 2013-2019.

Capriles aseguró esta semana que de acuerdo a sus informaciones está por delante en la intención de voto e incluso vaticinó que no ganará por un resultado estrecho.

Ello contrasta con la mayoría de encuestas difundidas en las últimas semanas que señalan que el gobernante le lleva una ventaja de entre 15 y 25 puntos en la intención de voto de los casi 19 millones de personas convocadas para votar por él, Chávez u otros cinco independientes que ni siquiera figuran en las encuestas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro expresó su inconformidad ante la solicitud del Banco de la República a la Corte Constitucional de aplazar por tres meses la entrada en vigencia de la reforma pensional, en caso de ser declarada constitucional. Según el…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el exdirector general de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), Luis Carlos Reyes, por presuntos problemas en la concreción de las metas de recaudo tributario…
La Fiscalía General de la Nación presentó ante un juez de control de garantías a Elder José Arteaga Hernández, alias El Costeño, como presunto responsable de participar en el crimen de un ciudadano mexicano ocurrido el 30 de junio de 2024 en Medellín…
El municipio de Tabio fue el escenario en donde se dio una parranda vallenata animada por Rafael María Díaz, hijo del fallecido cantante Diomedes Díaz, fiesta que tuvo como anfitrión al exgobernador de Sucre, Héctor Olimpo Espinosa, quien aspira a ser el…
En la Procuraduría General de la Nación reposa una queja disciplinaria contra el jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Alfredo Saade. Al parecer, Saade si habría dado la instrucción de demorar el proceso de expedición y entrega de…