Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Los residentes de Chicago viven con entusiasmo y expectación la reñida jornada electoral de este martes, en la que EE.UU. elegirá a su presidente, renovará la Cámara de Representantes, un tercio del Senado y 11 puestos de gobernador.

Será en esta ciudad donde hoy pase la noche el presidente y candidato demócrata a la reelección Barack Obama, que pronunciará un discurso triunfal o de aceptación de la derrota desde el centro de convención McCormick Place una vez que se conozca el veredicto de las urnas.

Obama, que realizó una visita sorpresa esta mañana a una oficina de la campaña cerca de su casa en el barrio Hyde Park del sur de Chicago, votó por adelantado el mes pasado.

El entusiasmo con su candidatura era palpable hoy en distintos colegios electorales de Chicago, ciudad a la que algunos han bautizado ya como «Obamalandia».

Entre los electores más entusiastas estaban los que se dieron cita en la escuela Shoesmith de Hyde Park, donde Obama votó durante la histórica elección del 2008 que lo llevó a la Casa Blanca.

«Va a ganar. Me lo dice el corazón», dijo a Efe Charlene Baty, una afroamericana jubilada que esta mañana ayudaba a los electores en la escuela Shoesmith y que presenció el voto de Obama en 2008.

«Fue muy emocionante entonces, porque sabíamos que iba a ganar», recordó Baty, segura de que «va a ganar otra vez».

Las últimas encuestas reflejan un empate técnico entre Obama (48 % de la intención de voto) y su rival republicano Mitt Romney (47 %), una situación que se repite en estados clave como Virginia, que allanarán el camino hacia la Casa Blanca.

«Tengo los dedos cruzados», dijo a Efe Suzanne Wint, estudiante de posgrado en la Universidad de Chicago, quien renovó esta mañana su voto de confianza en Obama para un segundo mandato de otros cuatro años.

«Apoyo su reforma sanitaria, su defensa de los derechos de las mujeres y creo que lo ha hecho muy bien teniendo en cuenta lo mal que estaba el país cuando él llegó», explicó a Efe Wint, quien bromeó con que si el republicano Mitt Romney gana esta noche las elecciones, solicitará la nacionalidad canadiense.

Hannah Provenza, una joven de 23 años, que votó hoy por primera vez en unas elecciones presidenciales, decidió también hacerlo por Obama porque en su opinión es él quien mejor puede garantizar una «necesaria» ayuda a los pobres del país.

Algunos partidarios de Obama hicieron campaña por él con sentido del humor, como Terry Maclain, una empleada de una aerolínea con residencia en Seattle, y la turista japonesa Noriko, que se conocieron la pasada noche en el hostal en el que se hospedan en Chicago y hoy se manifestaron en el sur de Chicago.

Las dos mujeres se presentaron frente a un colegio electoral ubicado en el recinto de una iglesia católica una con una careta de Obama y la otra con una de Romney.

La que llevaba la careta del candidato republicano portaba además un cartel en la mano con el mensaje: «Vota por el otro tipo», en alusión a Obama.

A la espera de que esta noche se resuelva una de las peleas más reñidas de la reciente historia política estadounidense, Obama dijo esta mañana estar «convencido» de tener los votos necesarios para ganar, aunque insistió en que su victoria dependerá de cuántos ciudadanos acudan a las urnas.

«Animo a todos a ejercitar este precioso derecho por el que algunos lucharon duramente para que lo tengamos», explicó en unas breves declaraciones a la prensa, durante las que aprovechó para felicitar a Romney por su «enérgica» campaña.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…