Ir al contenido principal

Según cifras de la Organización Mundial de Naciones Unidas, en el mundo viven cerca de 7.300 millones de personas, con una proporción de aumento poblacional de casi 1.000 millones en los próximos 10 años, donde la gran mayoría se encuentra en países en vía de desarrollo.

Además, se estima que para el año 2030 la población del planeta rondará los 9.000 millones de espectadores, mientras que en Colombia, la cifra estará alrededor de los 60 millones, por lo que habrá un gran reto alimentario en el futuro de la humanidad.

Sin embargo, en el marco de la inauguración de Agroexpo, se dio un parte de optimismo y de trabajo para mitigar estos retos futuros y convertirlos en una oportunidad para la transformación de todo un país y según Andrés López Valderrama, presidente ejecutivo de Corferias «convertirnos en unas potencia mundial alimentaria».

La iniciativa que cuenta con un esfuerzo multipropósito del gobierno nacional, los industriales, campesinos y la sociedad civil, tiene como propósito crear nuevas posibilidades de desarrollo para el campo colombiano, dando un salto en la productividad para satisfacer la demanda interna y externa.

Así mismo, el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Aurelio Iragorri ratificó el compromiso del ministerio y del Gobierno Nacional con el campo y los campesinos, con programas y proyectos que fomenten su crecimiento, haciéndolo más próspero y confiable, en el que se empodere a los trabajadores y productores de la tierra, «hay que trabajar conjuntamente con todos los sectores del campo, darle una oportunidad a las personas que viven en las zonas rurales, con viviendas, créditos para el desarrollo rural, asistencia técnica y transferencia de conocimientos, para que los campesinos empiecen a pensar en grande, y trabajamos para darles esa oportunidad».

Valderrama, dio un parte de esperanzador de la situación del agro colombiano, en el que llamó a apoyar al sector a crecer y desarrollarse, «con el compromiso de proveer de seguridad alimentaria a la nación, para satisfacer las necesidades de los colombianos, y de participar mediante las exportaciones en la provisión de alimentos para la creciente población mundial».

De igual forma, la invitación durante los 12 días de feria en el evento agropecuario más importante de América Latina, Agroexpo 2015, es para que todos los sectores y gremios del campo se unan para hacer de Colombia una potencia agronómica, ya que según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, el país es uno de los siete del mundo con potencial para expandir sus áreas de cultivo y pastoreo, con proyección a ser uno de los grandes protagonistas de los mercados del mundo, sin descuidar su abastecimiento propio.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…