Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Este viernes se realizó la instalación de la Comisión de seguimiento y verificación de la implementación del Acuerdo Final pactado entre el Gobierno y las Farc. Este organismo realizará un control sobre las fechas y todo lo establecido dentro del Acuerdo de Paz firmado el pasado 24 de noviembre en el Teatro Colóm. La instalación se realiza luego de la refrendación de los acuerdo en el Congreso, por lo que se constituye como el punto de partida del proceso de posconflicto.

La comisión tendrá en entre otras tareas, revisar el estado de avance del cumplimiento de los diferentes compromisos adquiridos que han tenido contratiempos en su cronograma de cumplimiento dado el resultado del plebiscito que llevó a reabrir las conversaciones y se precisarán los compromisos adicionales necesarios para asegurar el cumplimiento del cronograma acordado.

En el acto que se llevó a cabo en el occidente de la capital del país, asistieron el Alto Comisionado para la paz, Sergio Jaramillo, el ministro para el Posconflicto, Rafael Pardo y algunos integrantes de las Farc como Iván Márquez y Pastor Alape.

«Durante los primeros 180 días tendremos acompañamiento de los países garantes», indicó Sergio Jaramillo.

Según el Alto Comisionado, «la comisión hará un control sobre las fechas y todo lo establecido dentro del acuerdo final de paz firmado el pasado 24 de noviembre de 2016 en el Teatro Colón».

En su intervención, Márquez indicó que, «con la implementación de los acuerdos inicia una de las etapas más difíciles porque sienta las bases de la paz (…) Será una etapa de turbulencias y dificultades para el proceso de paz».

Asimismo, el jefe negociador de las Farc, sostuvo que, «se tendrá que avanzar en medio de contradicciones de los enemigos de la paz”. Concluyó diciendo que las Farc conformarán su partido político una vez culmine el proceso de desarme, que según lo estipulado, sería a principios de mayo de 2017.

Según lo contemplado en el Acuerdo Final, durante el proceso de implementación se promoverá la participación del sector empresarial, así como de organizaciones sociales y comunitarias. Y se adoptarán diversas medidas para garantizar la transparencia en la implementación del Acuerdo Final, así como para prevenir cualquier forma de corrupción.

Esta Comisión se activa luego de que se fijara que el jueves pasado era el ‘Día D’, que marca el inicio de la implementación de los acuerdos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…