Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Algunos concejales bogotanos reaccionaron ante las denuncias hechas por Confidencial Colombia sobre el proceso licitatorio del Cable Aéreo para Ciudad Bolívar.

El posible favorecimiento a la empresa francesa Poma por 160.000 millones de pesos del contrato del Cable Aéreo de Ciudad Bolívar generó reacciones entre algunos concejales bogotanos. La denuncia hecha por Confidencial Colombia, basada en una investigación sobre el millonario contrato alertó a varios sectores entre los que se cuentan el concejal Juan Carlos Flórez de la ASI.

Para Flórez “la publicación de Confidencial Colombia me parece una alerta temprana valiosa para nosotros como concejales y para la administración del alcalde Gustavo Petro, es algo que amerita ponerle toda la atención y sirve para prender las alarmas frente a una licitación tan delicada”.

El concejal de la ASI continúa señalando que “Las evidencias que presenta la publicación de Confidencial Colombia no deben ser desconocidas por las autoridades. Esta es la oportunidad par que la Veeduría Distrital y la Procuraduría saquen sus lupas y las pongan sobre este proceso licitatorio”.

Por último, señala el concejal que “La administración Petro llegó envuelta en las banderas de la lucha anticorrupción pero aún así ha ignorado otras alertas tempranas como las del proceso de cambio del modelo de aseo y la prorroga de contratos de Transmilenio. Se corre el riesgo de que estas sean ignoradas. La administración está advertida y esperamos que no nos pase lo mismo que con la máquina tapahuecos”.

Por su parte la concejal del Partido Verde y exdirectora del IDU, María Fernanda Rojas se refirió al tema señalando que “los prepliegos se hacen para que los proponentes hagan sus observaciones. Con esto se está garantizando la concurrencia de todos los interesados al proceso licitatorio”.

Además, agrega Rojas que “no se pueden menospreciar estas observaciones ya que este es un contrato histórico que pondrá en funcionamiento el primer sistemas de cables aéreos en la ciudad. Por ello hay que ser muy cuidadosos en la contratación de este tipo de obras”.

En el Concejo de Bogotá también estuvo pendiente de estas denuncias el concejal del Partido Cambio Radical, Roberto Hinestrosa, quien fue el encargado de llevar a esa corporación las denuncias hechas por Confidencial Colombia y señaló que acudirá a los entes de control para que exista claridad sobre el particular.

Así las cosas, la administración distrital tiene en sus manos la posibilidad de que se aclare una situación que puede generar malestar sobre un proceso licitatorio de más de 80 millones de dólares que beneficiaría a un gran sector de la población bogotana del suroriente de la capital.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…