Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Durante el Foro Mundial contra el Hurto de Celulares que se llevó a cabo en Bogotá, se firmó la “Declaración de Bogotá” el primer pacto de alcance internacional que pretende frenar el robo de los dispositivos móviles.

La declaración contiene medidas como el apoyo a los esfuerzos individuales y conjuntos para poner fin al mercado negro de teléfonos móviles; fomentar la cooperación internacional mediante el intercambio y promoción de la adopción de medidas jurídicas, tecnológicas, regulatorias y de educación, entre otras, con el fin de tener mejores prácticas en el sector; compartir las soluciones tecnológicas para masificar la seguridad de los móviles; y finalmente, intercambiar información sobre el alcance de las medidas que se toman para mitigar el delito, entre otras.

 

El Pacto Mundial contra el Hurto de Celulares fue firmado por los ministerios de telecomunicaciones de Colombia, México, Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Chile y Costa Rica. Por parte de las autoridades, figuran la Interpol de Chile y Colombia, la Ameripol de Uruguay y Paraguay, además de la Guardia Civil de España.

A ellos se suman actores del sector como la Gsma, Ericsson, Information and Communication Technologies Authorities de Turqía (Icta), Huawei, Tigo, Research In Motion (RIM), Asomedios, Claro, Telefónica y Virgin Mobile.

También se hizo la aclaración de que queda abierto para que más países se sumen.

Para el ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano Vega, es importante que haya un compromiso más allá de los actores locales, pues durante los esfuerzos que ser han articulado en la industria con las alianzas público privadas, se ha hecho evidente que no se trata de un problema aislado sino de algo que traspasa las fronteras colombianas, de hecho indicó, el 40% de los robos en Nueva York y Washington son de celulares y tabletas.

Mejoran las estadísticas de seguridad


De acuerdo con el ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, durante lo corrido del año se han incrementado 30% las capturas por robos de celulares frente a las estadísticas de 2011. Adicionalmente, dio a conocer que 60% de dichas capturas se han realizado en la capital del país. Por otra parte, al referirse a la recuperación de los celulares robados, indico que en los diez meses de 2012 la cifra se ha incrementado 25%, pasando de 13.000 terminales a un total de 16.200 durante este año.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…