Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Este miércoles 10 de julio, se llevará a cabo un Consejo de Ministros con los líderes del paro Cívico que se lleva a cabo desde el pasado 27 de junio en el Sur del departamento de La Guajira.

A la jornada de trabajo asistirán los ministros de Transporte, Hacienda, Salud, Educación, Minas y Energía, Vivienda y el Departamento Nacional de Planeación.

Con la reunión, los funcionarios del alto Gobierno buscarán aumentar los 15 mil millones de pesos que se invertirán en 2020 en La Guajira.

Entre las prioridades se encuentra el mejoramiento de la vía, que desde el puente Pereira (Límite del Departamento del Cesar) hasta el corregimiento de Cuestecitas (Departamento de La Guajira), con una longitud de 128 Kilómetros, la cual se encuentra en aproximadamente un 90% deteriorada en toda su extensión y estructura (subbase, base y capa de rodadura), ocasionando un alto riesgo para quienes transitan en ella.  

Dentro de los temas de mayor relevancia que serán tratados en las mesas de concertación, se encuentra la problemática actual de suministro de combustibles subsidiados  en el Departamento, la cual ha evidenciado la insuficiencia del cupo asignado por parte del Min minas, desde el mes de mayo los habitantes del Departamento padecen diariamente el tener que apostarse en largas filas en las EDS, generando malestar en la ciudadanía y por supuesto, entorpeciendo la normalidad económica que construye progreso en términos de permitir el desarrollo de su comercio, turismo, industria, actividad minera y agrícola. Los líderes del paro cívico pedirán  a la Ministra María Fernanda Suarez el cupo de combustibles con beneficios tributarios para el Departamento sea al menos de 5.000.000 millones de galones.

Además, se ha creado una mesa Indígena encargada de transmitir los temas relacionados con la calidad de vida de los Indígenas wayuu y wiwa.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…