Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


| Oscar Sevillano | ,

Disturbios en paro cafetero

Disturbios en paro cafetero

Varios municipios y ciudades del país han presentado enfrentamientos entre los cafeteros y la fuerza pública en la jornada de paro de ese gremio. Los manifestantes piden que el gobierno intervenga para que dejen de perder dinero en cada cosecha que realizan.

«El paro va porque va», señaló el coordinador del Movimiento por la Defensa y la Dignidad de los Cafeteros de Colombia, Óscar Gutiérrez, quien señaló que el Gobierno pretendió detener el paro con «reuniones de última hora».

Explicó que las concentraciones se realizarán «en todo el país», especialmente en 18 lugares de Colombia en los que claramente la economía se mueve alrededor del cultivo del café.

El Gobierno intentó detener el paro, pero los dirigentes no acudieron a la reunión que se debería realizar hoy en el Ministerio del Trabajo y a la que sí asistieron los ministros del Interior Fernando Carrillo; Hacienda, Mauricio Cárdenas; Trabajo, Rafael Pardo y Agricultura, Juan Camilo Restrepo.

Al decir de Gutiérrez, «el paro se sentirá desde (el departamento de Nariño (sur) hasta el César (norte)» y agregó que por ser un movimiento de cafeteros, ellos no van a tomar ninguna medida de seguridad.

Rechazó que el presidente Juan Manuel Santos haya dicho en varias oportunidades que el paro tiene motivaciones políticas y que incluso podría ser infiltrado por elementos ajenos a los cafeteros.

«Sabemos quiénes somos y no estará nadie que no sea caficultor», remarcó Gutiérrez.

Detalló que en varias oportunidades le han hecho saber al Gobierno que los cafeteros buscan que la carga del grano sea pagada a un precio justo, de por lo menos 850.000 pesos (unos 470 dólares).

Además, que se detengan los procesos judiciales contra propietarios que al no tener fondos suficientes para pagar las deudas con los bandos, están en procesos de embargos.

Igualmente, piden que se haga un control de precios a los abonos, a los insecticidas, pues ello influye en los altos gastos que demandan los cultivos.

También señaló que es contradictorio que mientras el Gobierno promueve el paisaje cafetero, promueva también la minería a cielo abierto, pues hay lugares cafeteros del país en los que compañías extranjeras van a realizar exploraciones y explotaciones mineras que serán a cielo abierto, como ocurre en el departamento de Caldas.

«El Gobierno no puede pretender jugar con más de medio millón de familias campesinas que dependen del cultivo del café» porque la problemática económica derivada de los bajos precios del grano y otros factores «no se solucionan con reuniones de última hora», afirmó el dirigente.

Por su lado el ministro de Agricultura, Juan Camilo Restrepo, señalo a periodistas que el paro cafetero es «injusto, inconveniente e innecesario».

El sábado, el presidente Santos, también dijo que el «el paro tiene una serie de ingredientes políticos en contra de esa institucionalidad cafetera. Creo que no se justifica y que es injusto».

El Gobierno Santos, quien representó a la Federación Nacional de Cafeteros (FNC) en Londres durante nueve años, anunció el pasado mes de octubre una asignación de 28.800 millones de pesos (unos 16 millones de dólares) del presupuesto nacional para compensar a los caficultores cuando el precio interno esté por debajo de los 650.000 pesos (361,5 dólares).

Además de los bajos precios internos del grano, el café colombiano ha sufrido temporadas de fuertes lluvias desde 2010 y la plaga de la roya.

Con EFE

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exembajador Armando Benedetti por presuntos nexos con Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’. La acusación…
La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez como presidente de la corporación. Su elección reafirma su trayectoria y compromiso con la defensa de la Constitución y los derechos fundamentales en el país. Ibáñez es…
La llegada de Armando Benedetti al cargo de jefe del gabinete ministerial y la posesión de Laura Sarabia en la Cancillería, provocó una crisis ministerial de la que el Gobierno de Gustavo Petro no ha podido reponerse. Los reclamos de la vicepresidencia,…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado que la «pelea» que mantiene con su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, por la situación de sus compatriotas en situación irregular en Estados Unidos «todavía no termina». «Trump cree que nos…
En medio de un inusual consejo de ministros transmitido en vivo y en directo, la vicepresidenta de la república, Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, manifestaron al primer mandatario, Gustavo Petro, su incomodidad con el nombramiento…