Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Presidente Iván Duque afirmó hoy que se encuentra «listo a obrar, cuando me lo solicite la Corte Suprema, para presentar una terna y que se pueda proceder con una persona de las más altas condiciones», que asuma como fiscal Ad hoc la investigación del caso de Odebrecht.

Se trata –prosiguió- de que «el país tenga plena certeza de que lo que queremos todos es que aquí se llegue al fondo de la verdad, y que haya sanciones ejemplarizantes a quienes estuvieron detrás de ese escándalo».

El Jefe del Estado -quien este lunes concedió una entrevista a RCN Radio Noticias, que dirige la periodista Yolanda Ruiz- expresó que frente a esa investigación el Fiscal General se declaró impedido y que la Vicefiscal, delegada por este para ese caso, también está pidiendo un fiscal Ad hoc.

«Yo creo que se va a requerir» un fiscal Ad hoc, agregó el Mandatario.

Así mismo, el Presidente se abstuvo de emitir opinión alguna sobre la actuación del hoy Fiscal General cuando se desempeñaba como abogado.

«Creo que esa valoración -y usted entenderá- por la responsabilidad que yo tengo en este momento de eventualmente designar un fiscal Ad hoc, cualquier opinión que yo emita puede ser un prejuzgamiento», dijo.

Aseveró que prefiere «no entrar a ese tipo de conjetura», pues tal «responsabilidad» atañe a «las autoridades que hagan esa valoración».

Igualmente, llamó la atención sobre la lucha anticorrupción que hace varios años libra la institucionalidad.

«Lo que a mí también me parece importante decir es que Colombia ha visto en los últimos años una institucionalidad muy comprometida con desvertebrar nichos de corrupción», expresó.

Indicó que la sociedad colombiana tiene que aprovechar «esta y todas las coyunturas donde se presenten prácticas deleznables por parte de poderes corporativos, para buscar sanciones ejemplarizantes. Yo, por ejemplo, en el caso de Odebrecht, no estoy de acuerdo con que se llegue a arreglos».

Recordó, en ese contexto, que su administración presentó un proyecto de ley para que las empresas involucradas en casos de corrupción «nunca más puedan volver a contratar con el Estado».

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…