Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Según la fiscalía de delitos económicos de Barcelona, Messi defraudó al fisco español por más de cuatro millones de euros al no declarar parte de sus ganancias por derechos de imagen entre 2007 y 2009.

La fiscalía ha presentado formalmente una denuncia en la que afirma que Jorge Horacio Messi, padre del jugador y el mismo astro del fútbol, cometieron tres delitos contra el fisco estructurando un “entramado” empresarial, el cual le permitió no declarar parte del IRPF- Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas- en los tres casos mencionados.

El supuesto fraude se basa en ceder a terceros los derechos de explotación de su imagen durante los años señalados. Las leyes de hacienda obligan a declarar estos tipos de ingresos en la dependencia correspondiente a IRPF, acción que el entorno del jugador no hizo. La cifra que se presume que Messi dejó de pagar es de aproximadamente cuatro millones de euros.

Según la denuncia, las anomalías partieron del padre de Messi, que fue el que creó una “estrategia” para eludir el pago de impuestos. Estas acusaciones se basan en que en el 2005, cuando el delantero aún era menor de edad, pero ya era un hecho de las elevadas cifras que su imagen empezaría a recaudar, Jorge Horacio encargó a Rodolfo Schinocca que “le procurase un montaje” para evadir impuestos. En la información presentada por la fiscalía se asegura que Messi, al cumplir 18, ratificó estas maniobras evasivas.

El jugador emitió un comunicado en el que se muestra sorprendido por estas acusaciones:


«Nos hemos enterado por la prensa de las acciones iniciadas por la fiscalía española. Algo que nos causa sorpresa porque nunca hemos cometido infracción alguna. Siempre hemos atendido todas nuestras obligaciones tributarias siguiendo los consejos de nuestros asesores fiscales, quienes se encargarán de aclarar esta situación».

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…