Skip to main content

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


| Oscar Sevillano | ,

En acuerdo de víctimas no habrá impunidad: De la Calle

En acuerdo de víctimas no habrá impunidad: De la Calle

Humberto de la Calle, jefe de la delegación del Gobierno, reiteró una vez más que en el acuerdo de víctimas, “no se pactó una amnistía para los delitos internacionales. Se acordó la imposición de sanciones efectivas que sean apropiadas al logro de la paz”.

Es decir, personas que hayan cometido delitos como: genocidio, graves crímenes de guerra, toma de rehenes u otra privación grave de la libertad, tortura, ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada, acceso carnal y violencia sexual, sustracción de menores, desplazamiento forzado, reclutamiento de menores, no tendrán perdón, no se les aplicará amnistía.

En su discurso De la Calle, manifestó que le han cumplido a la comunidad internacional, ya que, en dicho acuerdo no se pactó – perdón- para delitos de carácter universal. “A esa comunidad internacional le digo que en Colombia tenemos la voluntad y la capacidad para aplicar una Justicia de Transición genuina”, señaló el jefe de la delegación del Gobierno.

Sin embrago aclaró que, frente a las sanciones que se impondrá, habrá varios caminos deacuerdo a los hechos cometidos por cada persona.

Por una parte, “habrá penas privativas de la libertad de 15 a 20 años, en régimen ordinario de cárcel, para quienes no reconozcan verdad y responsabilidad”. Por otra parte, habrá penas privativas de la libertad de cinco años en régimen ordinario de cárcel para quienes reconozcan tardíamente verdad y responsabilidad, pero en todo caso antes de la sentencia.

Para quienes reconozcan de entrada su responsabilidad, aporten verdad plena y procedan a realizar acciones reparadoras, habrá sanciones propias de la Jurisdicción, equivalen a restricción efectiva de libertades y derechos.

Es decir, en estos casos donde no habrá cárcel, la persona tendrá una restricción efectiva, donde habrá “mecanismos idóneos de monitoreo y supervisión para garantizar el cumplimiento de buena fe de las restricciones ordenadas por el tribunal”.

Y finalmente, solo se aplicará, “amnistía e indulto a los delitos políticos y conexos como ha sido tradición en Colombia. En una ley de amnistía se determinarán las conductas y la manera precisa cómo se aplicarán los criterios de la conexidad”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la Red de Veedurías de Colombia, Pablo Bustos Sánchez, presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la Nación contra el exembajador Armando Benedetti por presuntos nexos con Diego Marín Buitrago, alias ‘Pitufo’. La acusación…
La Sala Plena de la Corte Constitucional eligió al magistrado Jorge Enrique Ibáñez como presidente de la corporación. Su elección reafirma su trayectoria y compromiso con la defensa de la Constitución y los derechos fundamentales en el país. Ibáñez es…
La llegada de Armando Benedetti al cargo de jefe del gabinete ministerial y la posesión de Laura Sarabia en la Cancillería, provocó una crisis ministerial de la que el Gobierno de Gustavo Petro no ha podido reponerse. Los reclamos de la vicepresidencia,…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado que la «pelea» que mantiene con su homólogo en la Casa Blanca, Donald Trump, por la situación de sus compatriotas en situación irregular en Estados Unidos «todavía no termina». «Trump cree que nos…
En medio de un inusual consejo de ministros transmitido en vivo y en directo, la vicepresidenta de la república, Francia Márquez y la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, manifestaron al primer mandatario, Gustavo Petro, su incomodidad con el nombramiento…