Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La jueza 26 penal de garantías decidió enviar a la cárcel al patrullero, Víctor Fabián Pabón Pabón, que fue señalado de haberle disparado por la espalda a un joven afrodescendiente por no pagar su pasaje en Transmilenio.

Luego de considerarlo un peligro para la sociedad, los jueces decidieron ponerle una medida de aseguramiento al patrullero, que fue acusado por el delito de homicidio agravado y se enfrentaría a una pena entre los 33 y 50 años de prisión.

Los hechos ocurrieron el pasado 10 de enero en la estación Alcalá de Transmilenio, cuando Wilder Alvarado González, de 19 años, su hermano y su primo se subieron a la estación sin cancelar el pasaje.

El policía que se encontraba a cargo de la estación lo recriminó por lo ocurrido, pero las tres personas se escaparon. Minutos después volvieron a otra estación del sistema y fue allí donde, según ellos, los requisaron de forma violenta.
Tras el hecho, los familiares discutieron con los policías y en medio de los insultos salieron corriendo. Cerca del lugar, en la calle 136, a pocas cuadras de la Autopista Norte, uno de los uniformados interceptó a Alvarado, quien, según la investigación, puso las manos sobre la pared y en ese momento el policía que lo venía persiguiendo le disparó en la espalda y en la cabeza.
En las últimas horas, la Policía Metropolitana expidió un comunicado donde manifiestan que el patrullero , fue destituido de la institución luego de la investigación disciplinaria correspondiente.

Este es el comunicado emitido por la Policía

Frente a los hechos ocurridos el pasado 10 de enero, donde resultó herido un joven que al parecer se había colado en el Sistema de TransMilenio, la Policía Metropolitana de Bogotá se permite informar que:
1. Desde el primer momento la Policía Metropolitana de Bogotá solicitó bajo los parámetros de la Política de Integridad y Transparencia Policial que el CTI de la Fiscalía asumiera la investigación.

2. La institución aperturó la investigación disciplinaria sin perjuicio a lo penal, que terminó el pasado 23 de febrero con la destitución del patrullero.

3. La Policía Metropolitana de Bogotá colaboró con el CTI, para el desarrollo de la investigación penal.

La Policía Metropolitana de Bogotá es respetuosa de las medidas que tomen las autoridades judiciales y disciplinarias, además continúa dispuesta a prestar total colaboración en este y otras investigaciones donde se vean inmersos uniformados de la institución.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…