Esneyder Negrete – @esnegrete
Lo aprobado
- Se elimina la reelección presidencial inmediata (Santos y Uribe pasarán a la historia como los únicos mandatarios en ser reelegidos)
- No podrán aspirar a la Presidencia aquellos que en menos de un año hayan ocupado el cargo de Vicepresidente, ministro, magistrado, Procurador General, Defensor del Pueblo, Contralor General, Fiscal General, Registrador Nacional, comandantes de Fuerza Pública, gobernador o alcalde”. Los congresistas se salvan de esta norma.
- La única forma en que la reelección podrá revivirse será a través de un referendo por iniciativa popular o de una asamblea constituyente.
- A partir del 2018 quien resulte de segundo en una elección presidencial tendrá una curul en el senado; su fórmula vicepresidencial tendrá curul en la Cámara de Representantes (…); el candidato vencido a la Gobernación tendrá con un puesto en la Asamblea Departamental y el de la la Alcaldía, en el Concejo Municipal.
- Se eliminan: el Consejo Superior de la Judicatura para reemplazarlo por el Consejo Nacional de Gobierno Judicial, compuesto por los presidentes de las cortes Constitucional y Suprema y el Consejo de Estado.
- Se crea una curul en la Cámara de Representantes para los raizales de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
- Se le pone fin a la llamada ‘puerta giratoria’, práctica mediante la cual los magistrados saltaban de una corte a otra.
- Se crea el Tribunal de Aforados, el cual investigara directamente al Fiscal General y a los magistrados de las altas cortes.
- Se elimina la silla vacía para congresistas en el exterior. Esto significa que los parlamentarios perderán su curul en caso de ser vinculados a procesos penales por un juez en el extranjero.
- Se establece que el Vicepresidente será investigado por la Fiscalía General y juzgado por la Corte Suprema de Justicia.
- Se aprueba el fuero presidencial, que le da potestad a la Cámara para que acuse ante el Senado al Presidente de la República y a los tres miembros de la Comisión de Aforados.
- El Contralor será elegido por el Congreso en pleno, por mayoría absoluta, en el primer mes de sesiones para un periodo igual al del Presidente.
- Se amplía la Silla Vacía, que incluye medidas en contra de los políticos condenados por actos de corrupción. De esta manera los congresistas que dimitan no podrán ser reemplazados si son condenados por delitos relacionados con pertenencia, promoción, financiación de grupos armados ilegales, delitos de lesa humanidad o contra mecanismos de participación democrática o corrupción.
¿Qué es el equilibrio de poderes? |

Esneyder Negrete – @esnegrete
esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas.
Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.
PORTADA

Abogado de Olmedo López pide mayores garantías de protección para su cliente
José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…

Jota Pe Hernández anuncia su intención de ser presidente de la república
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república.
El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…

Corte Suprema de Justicia ordena la captura de Iván Leonidas Name y Andrés Calle
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…

Gustavo Petro asegura que hay funcionarios de su gobierno que quieren matarlo
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…

Sube el enfrentamiento entre Gustavo Petro y Álvaro Leyva
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…