Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


195 Estaciones de Servicio de La Guajira entraron a paro, señalando que no están de acuerdo con las medidas tomadas por el Ministerio de Minas y Energía en torno a la asignación de cupos, ya que como lo han hecho saber en diferentes escenarios, «los cupos asignados fueron determinados mediante un modelo de cálculo que extrapola para el bienio siguiente las compras del bienio anterior, al que considera como la fotografía de la condición de “normalidad” a partir de la cual se proyecta el consumo para los dos años siguientes; desconociendo la realidad de la región, la cual se ha visto afectada por el contrabando de combustibles proveniente de Venezuela».

«Es decir el cupo fue determinado con base a las compras realizadas por las EDS en escenarios donde el contrabando se campeaba rampante y acaparaba gran parte de la demanda de combustibles del departamento», señala una comunicación oficial de ese gremio al que tuvo acceso Confidencial Colombia.

El cupo de combustibles subsidiados al Departamento de La Guajira en el año 2014, fue de 2.333.000 galones aproximadamente y hoy seis (6) años después escasamente alcanza los 2.526.000 galones es decir un incremento del 7.6%.

Para el gremio,» la experiencia ha demostrado, que cuando se disminuye el acceso del combustible de contrabando, se observa que el cupo asignado resulta insuficiente para atender la demanda real del Departamento y presenciamos largas filas de carros en las estaciones de servicio».

Este cupo no sólo resulta inferior al compromiso adquirido por la Ministra de minas y Energía en la mesa técnica en Fonseca donde se comprometió a incrementar el cupo a tres millones de galones (3.000.000 galones), si no que resulta muy inferior al consumo actual, si tenemos en cuenta qué desde el mes de mayo del año 2019, las compras realizadas por las EDS han alcanzado picos de hasta tres millones seiscientos setenta y un mil galones (3.671.000 galones).

RELACIÓN DE COMPRAS EDS – DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA – AÑO 2019
MES TOTAL DE COMPRAS (GALONES)
ENERO 2.038.583
FEBRERO 2.275.626
MARZO 2.043.097
ABRIL 2.209.105
MAYO 2.649.584
JUNIO 3.222.708
JULIO 2.852.312
AGOSTO 2.708.637
SEPTIEMBRE 2.701.954
OCTUBRE 3.671.001
NOVIEMBRE 2.725.292
DICIEMBRE 2.726.239

Los distribuidores legales de gasolina de La Guajira solicitan a la nueva administración de la Gobernación, que gestione ante el gobierno nacional las siguientes peticiones:

  1. Que el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, teniendo en cuenta el comportamiento de los consumos de combustibles del año inmediatamente anterior, incrementen el cupo de combustibles líquidos derivados del petróleo excluido de IVA y exento de arancel e impuesto nacional a la gasolina y al ACPM, por lo menos a tres millones seiscientos setenta y un mil galones (3.671.000 galones), que ha sido el límite técnico de volumen que garantizó el abastecimiento del departamento durante el año 2019.

 

  1. Que el Ministerio de Minas y Energía y el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, condonen el adelanto de cupo otorgado mediante resolución: 408741 del 23 de octubre de 2019 y se reverse el descuento realizado en el mes de febrero de los corrientes.

 

  1. Que el Ministerio de Minas y Energía, iguale nuestro margen minorista al del resto del país, es decir llevarlo a $758,64 por galón, con el fin de equilibrar los costos de administración, operación, mantenimiento y ventas, para así alcanzar la competitividad que requieren estos negocios.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…