Ir al contenido principal

Quaos, Tink, Ceptinel Risk Manager, Weeshing, Edifito, Finvox, TOC, Entersoft, Intelligens, Sofía y Doppler Relay son las empresas que además de presentar sus proyectos en BBVA, hacen parte de los finalistas del Digital Bank Latam, uno de los certámenes fintech más importantes del ecosistema emprendedor de la región y que ofrecen variados portafolios que van desde programas que permiten autenticar firmas y perfiles a partir de parámetros biométricos, hasta plataformas que permiten a una persona convertirse en productora y accionista de conciertos, pasando por aplicativos que miden la reputación de las empresas en redes sociales.

Para Patricio Silva, director de Digital Bank Latam el que sea BBVA la primera parada de este grupo de innovadores tiene que ver con la forma en que la entidad financiera está afrontando el tema digital, “BBVA está dando la oportunidad a todas las fintech de presentar de manera directa a toda la línea de gerencia corporativa de un banco tan grande como lo es BBVA y además son los que están marcando los lineamientos de cómo trabajar con las fintech, ellos tienen el Open Talent y eso es muy importante para nosotros”, dijo Silva.

Y es que el abanico de posibilidades y de desarrollo que ofrecen este pequeño grupo de empresas al sector financiero, es realmente impresionante. Es el caso de TOC Biometrics, empresa creada en 2010 y que se especializa en el desarrollo de tecnologías y aplicaciones de verificación de identidad biométrica.

Estamos basados en el principio de «no base de datos», pues nuestras aplicaciones se centran en la autenticación biométrica, remota e in situ, para las industrias de finanzas y seguros, dice Andrés Landerrecha, CEO de TOC -quien añade-, nuestra más reciente solución, TOC Onboard, es una aplicación que permite la autenticación remota de potenciales clientes a través de sus smartphones y que combina tecnologías biométricas, utilizando reconocimiento de huellas”.

Una de las innovaciones más destacadas es Weeshing, una plataforma de inversión colectiva para promotores que permite que inversionistas se conviertan en socios compartiendo los beneficios y riesgos del show en base a los tickets vendidos.

O Edifito, una plataforma tecnológica que mejora y controla la gestión administrativa en edificios y condominios mediante la creación virtual de éstos a través de una aplicación web y una aplicación móvil, facilitando la función de administradores y arrendadores.

Toda una gama amplia y suficiente de proyectos basados en software, en inteligencia artificial y especialmente en procesos innovadores liderados por empresarios jóvenes que día a día buscan mejorar la vida de las personas y ampliar la capacidad de las empresas en lograrlo.

Por eso el director del Centro de Innovación de BBVA Colombia no duda al afirmar: “En la era de las oportunidades en que la transformación digital es el pilar del Grupo BBVA, innovar con startups es cinco veces más rápido y tres veces más barato”.

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…