Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las autoridades iraníes han dado por finalizadas en menos de 24 horas las labores de búsqueda y recate de víctimas de los fuertes terremotos que devastaron ayer parte de la provincia de Azerbaiyán Oriental.

El ministro del Interior, Mostafa Mohamad Nayar, ofreció hoy esas cifras de víctimas a la televisión oficial iraní, IRIB, aunque otras fuentes sitúan los muertos entre los 250 y los 300 y consideran que el número puede aumentar, dado el estado crítico de muchos de los alrededor de 2.000 heridos que calculan que se produjeron.

«Las operaciones de búsqueda y rescate han concluido y ahora trabajamos para asegurar a los supervivientes refugio y comida», dijo Nayar en referencia a los damnificados por los terremotos, que alcanzaron los 6,2 y 6,0 grados en la escala de Richter en un área con unos 140.000 habitantes.

Nayar, que se encuentra hoy en la región de los terremotos junto a la ministra de Salud, Marzie Vahid Dastyerdi, agregó que «las áreas devastadas (por los seísmos) serán reconstruidas con prontitud».

Explicó, además, que las zonas donde se han registrado los seísmos son muy frías en invierno, por lo que se deben adelantar los trabajos antes de la llegada de esa estación.

El Servicio Forense de Irán, de acuerdo con las autoridades provinciales, señaló sin embargo en una nota que los fallecidos en los terremotos son «entre 250 y 300» y que ha enviado a la zona afectada siete equipos para hacerse cargo de los cuerpos.

Por su parte, en un comunicado, el Ministerio de Salud indicó que, de los más de 2.000 heridos, 961 fueron ingresados en hospitales de la provincia y, de ellos, 35 murieron en los centros sanitarios.

La misma nota indica que en la zona hay 260 socorristas médicos del Ministerio, con un centenar de ambulancias y tres autobuses medicalizados, a los que ayudan al menos seis helicópteros.

El director de la Media Luna Roja de Irán, Mahmud Mozafar, también dio por finalizadas las labores de búsqueda de víctimas y señaló que su organización había instalado 5.625 tiendas de campaña para las personas que han quedado sin hogar, con unas 10.000 mantas.

Además, los 863 voluntarios de 92 equipos de la Media Luna Roja han repartido 32.567 paquetes de comida de larga duración y también agua potable a los afectados.

Unas 14.000 personas que pernoctaron en tiendas y campamentos improvisados la pasada noche en la zona afectada por los terremotos.

Muchos ciudadanos de Tabriz, la capital de la provincia, donde se sintieron los seísmos pero sin consecuencias, también pasaron la noche en la calle por temor a nuevos temblores.

Mozafar agregó que, a partir de hoy, comenzarán a retirar con maquinaria pesada los escombros dejados por los terremotos para poder empezar cuanto antes la reconstrucción.

En total, unas 110 aldeas de los distritos de Ahar, Varzagam, Haris y Mehraban han sufrido graves daños, 60 de ellas de más del 50 por ciento y al menos doce han quedado totalmente arrasadas.

Según el Centro Sismológico de Irán, el primero de los seísmos, de 6,2 grados Richter, tuvo lugar ayer a las 12.23 GMT y se sintió con fuerza en la ciudad de Ahar, y el segundo, de 6,0 grados Richter, 11 minutos después, sacudió la población de Varzagan, a unos 38,4 grados de latitud norte y 46,7 grados de longitud este.

Al menos tres países vecinos, Turquía, los Emiratos Árabes Unidos y Pakistán se han puesto en contacto con las autoridades iraníes para manifestarles su pésame y solidaridad y ofrecerles la ayuda humanitaria que esté en sus manos para hacer frente a la situación.

La mayor parte del territorio de Irán, incluido Teherán, la capital, una ciudad de 14 millones de habitantes, se encuentra en una zona de constantes movimientos telúricos, que han ocasionado decenas de miles de muertos en las últimas décadas.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…