Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Fiscalía General de la Nación ocupó con fines de extinción de dominio 34 inmuebles, 5 vehículos y dos sociedades, por un valor aproximado de 53 mil millones de pesos, que aparecen a nombre de Otto Bula, familiares y supuestos testaferros.

El operativo de incautación, se realizó en 4 departamentos. Los predios objeto de medidas cautelares están ubicados en Cartagena (Bolívar), Sahagún, Lorica, Cereté, San Jacinto y Montería (Córdoba); Medellín (Antioquia), Montes de María (Sucre y Bolívar) y Bogotá; además de 645 cabezas de ganado; 471 en Córdoba y 174 en Bolívar.

De acuerdo con el ente acusador los inmuebles de Bula habían sido obtenidos con dineros provenientes de actividades ilícitas relacionadas con la Oficia de Envigado, desplazamiento forzados de varias familias en Montes de María y dineros de Odebrecht.

1. Odebrecht


La acción de la Fiscalía parte del proceso por el que en la actualidad se encuentra detenido Otto Bula y en el que aceptó su responsabilidad como autor de los delitos de enriquecimiento ilícito y cohecho impropio por dar u ofrecer.

2. Oficina de Envigado


Las investigaciones de la Fiscalía han permitido recolectar evidencias sobre los presuntos vínculos de Otto Bula con la Oficina de Envigado.

El proceso actualmente se encuentra en etapa de juicio ante el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Extinción del Derecho de Dominio de Medellín, en contra de los bienes adquiridos por el fallecido Wilmar Alexis Metaute Zapata, alias Pichi Calvo.

Dentro de las pruebas recolectadas a través de inspección judicial aparece un manuscrito en el que se indica: “El señor Guillermo Arango le debe al señor Otto Bula para pagar en feb 15/2014. $ 5´400.000.000 en propiedades, le dará Garantías Hipotecarias.”

3. Desplazamiento forzado en los Montes de María


En sentencia del 16 de febrero de 2016 el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cúcuta (Norte de Santander), Sala Civil Especializada en Restitución de Tierras, compulsó copias para investigar la posible comisión de actividades que originaron desplazamiento forzado.

Según la decisión, en 2008, en Montes de María se concentraron tierras en cabeza de una sola persona. Se intimidaron a los propietarios de la Unidad Agrícola familiar para vender 433 hectáreas a precios irrisorios y registrados a nombre de Agropecuaria el Central de propiedad de Otto Nicolás Bula Bula.

El precio real del predio ascendía a $23 mil millones y se negoció a solo 7 mil millones de pesos.

Los 686 bienes objeto del proceso de extinción del dominio fueron puestos a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…