Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Sigifredo López, el exdiputado del Valle del Cauca y exsecuestrado de las Farc, definió como un hecho histórico que la Fiscalía General de la Nación y la Dijín se disculparan publicamente con él por su sindicación como cómplice del grupo guerrillero que lo tuvo en su poder por 7 años.

Sigifredo López, el exdiputado del Valle del Cauca y exsecuestrado de las Farc, definió como un hecho histórico que la Fiscalía General de la Nación y la Dijín se disculparan publicamente con él por su sindicación como cómplice del grupo guerrillero que lo tuvo en su poder por 7 años.

López estuvo acompañado de su madre, su esposa, sus hijos, algunos familiares de los diputados asesinados, así como del Defensor del Pueblo, los exmagistrados de la Corte Constitucional Rodrigo Escobar, Humberto Sierra Porto, Carlos Gaviria, el exsecuestrado Óscar Tlio Lizcano y el expresidente Ernesto Samper.

A pesar de la satisfacción que representó el acto público, López no dejó pasar la oportunidad para dejar constancia sobre la paradójica, poca pericia de los informes periciales con los que fue señalado y unido al proceso judicial. en ese sentido indicó que la prueba morfológica le fue encomendada a un policía bachiller que sabía dibujar y no la preparación necesaria para una diligencia tan trascendental.

Además, señaló que la valoración de la prueba de voz se realizó de manera incompleta, usándose solo 3 pasos de los 12 necesarios y entregándose los resultados en un tiempo muy corto de solo 3 días frente a los 15 que se demoró el FBI en realizar el mismo proceso. También aseguró que durante la investigación que lo tuvo privado de la libertad por su presunta participación en el secuestro y posterior asesinato de sus 11 compañeros de la Asamblea del Valle del Cauca, las pruebas fueron manipuladas y alteradas para indicar su falsa culpabilidad.

López aseguró que aún está por determinarse qué personas estuvieron detrás del montaje que le costó una investigación que le causó muchos inconvenientes legales y que mancilló su nombre y su honra. Igualmente, el exdiputado aseguró que es perentorio abrir una investigación que de cuenta del cartel de falsos testigos que no solo han obrado en su caso sino que también han servido para levantar falsos testimonios en contra de varios exfuncionarios públicos.

El general Carlos Ramiro Mena, director de la Dijín, dijo que todas las valoraciones periciales de las pruebas fueron solicitadas por orden del fiscal 38 de derechos humanos y que sus hombres, quienes llevaron a cabo los procedimientos valorativos, tienen la capacidad técnica y humana para realizar dichos procesos. Además, ofreció disculpas públicas por todos los inconvenientes que pudieron haber sido causados al exsecuestrado.

Con este gesto, López espera que termine para siempre el calvario que comenzó hace diez años cuando un comando guerrillero de las Farc entró a la Asamblea Departamental del Valle del Cauca en Cali, y secuestró a 12 diputados, entre los que se contaba López, que serían asesinados 5 años después en confusos hechos.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…