Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Gobierno francés anunció hoy que aumentará el impuesto sobre el valor añadido (IVA) en 2014, reducirá el gasto público en 10.000 millones de euros más y recortará impuestos a las empresas para hacer más competitiva la economía.

El primer ministro francés, Jean-Marc Ayrault, precisó que su gabinete reducirá en 20.000 millones los impuestos a las empresas sobre el ejercicio de 2013, lo que incluye una reducción de las cotizaciones patronales sobre los sueldos más bajos, es decir, aquellos que no sean 2,5 veces superiores al salario mínimo interprofesional.

Las citadas medidas se anunciaron al día siguiente de la publicación de un informe sobre competitividad encargado por el Gobierno al expresidente del grupo aeronáutico y de la defensa EADS Louis Gallois, que propuso reducir en 30.000 millones de euros las cotizaciones que gravan el trabajo en los próximos tres años.

Ese informe, inspirado en las tesis de la patronal francesa, abogaba por que dos tercios de esa reducción se ciñesen a las cargas patronales y un tercio aliviase los impuestos que pagan los asalariados.

Sin embargo, el Gobierno socialista excluyó de su «pacto nacional por el crecimiento, la competitividad y el empleo» la propuesta de reducir las cargas sociales a los trabajadores.

De los 20.000 millones de euros de reducción de los impuestos patronales, 10.000 millones se harán efectivos el próximo año y la otra mitad se aplicará en los dos años siguientes.

En realidad, las empresas pagarán las mismas tasas en 2013 y las recuperarán en forma de «crédito de impuestos» al año siguiente, una fórmula de reembolso, aunque habrá fórmulas para solicitar un adelanto.

Para compensar esa pérdida de ingresos, el Gobierno elevará el IVA general del 19,6 % actual al 20 %, mientras que el tipo intermedio pasará del 7 al 10 %. Sin embargo, el impuesto reducido al consumo caerá del 5,5 % al 5 %.

Se trata de una decisión que contradice el discurso electoral del presidente, François Hollande, que se opuso al aumento «social» del IVA que proponía su rival y expresidente, Nicolas Sarkozy, por considerarlo injusto.

«El esfuerzo que aplicamos nos permitirá escapar del declive colectivo», aseguró Ayrault para explicar el cambio de rumbo de su Ejecutivo.

Como parte de la batería de medidas para relanzar la economía francesa, el Gobierno prevé también la creación de «una nueva fiscalidad ecológica» a partir de 2016 con la que se espera recaudar 3.000 millones de euros y de un fondo de 500 millones de euros para socorrer a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) con problemas «de tesorería», entre otras.

La iniciativa gubernamental responde a los «compromisos adquiridos por el presidente de la República ante los franceses», subrayó el primer ministro, quien aseguró que se trata de un proyecto «decididamente de izquierdas porque su objetivo es el empleo y la recuperación desde la justicia».

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…