Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Bolsa de Tokio ha iniciado hoy la semana con una fuerte subida que la ha situado en su máximo en tres semanas, impulsada por un yen más débil frente al euro y los buenos datos de empleo en EEUU.

El selectivo Nikkei ganó 171,18 puntos, el 2 por ciento, y quedó en 8.726,29 unidades, mientras el Topix, que agrupa a todos los valores de la primera sección, avanzó 11,79 puntos, un 1,63 por ciento, hasta 735,73 enteros.

Las ganancias estuvieron lideradas por el sector minero, el de casas de valores y el de productos metalúrgicos, al tiempo que el sector del transporte aéreo fue el único que terminó a la baja.

Los positivos datos de empleo en EEUU difundidos el viernes, que superaron las expectativas, extendieron el optimismo en el parqué tokiota y aliviaron el temor a una ralentización de la economía global.

«Aunque la tasa de paro subió hasta el 8,3 por ciento, retrocedió el pesimismo excesivo con respecto a la ralentización en el ritmo de creación de empleo en EEUU», dijo Hiroichi Nishi, analista de SMBC Nikko Securities, a la agencia Kyodo.

Los valores financieros ganaron impulso gracias a estos datos y así Nomura Holdings se apreció un 4,1 por ciento y Daiwa Securities escaló un 2,2 por ciento.

Las subidas estuvieron además respaldadas por el descenso del yen frente al euro, algo que favorece a los exportadores que, con una moneda local fuerte, ven reducidas sus ganancias en el exterior a la hora de repatriarlas.

El euro se intercambiaba hoy en la banda baja de los 97 yenes en Tokio, frente a la banda media de los 95 en la que se movía el viernes.

Por eso los valores tecnológicos con exposición a Europa ganaron terreno y, por ejemplo, Canon y Nikon se apreciaron un 3,5 por ciento y un 4 por ciento.

El dólar, por su parte, se movió en torno a la franja media de los 78 yenes.

Algunos analistas han señalado que esta semana la plaza tokiota debe estar pendiente de la posible moción de censura que la oposición se plantea presentar contra el primer ministro japonés, Yoshihiko Noda, ya que esto podría conducir a una rebaja de la deuda japonesa por parte de las agencias de calificación.

El principal fabricante de vehículos de Japón, Toyota Motor, se apreció hoy un 2,5 por ciento después de presentar el viernes su mayor beneficio neto trimestral en cuatro años y elevar su previsión con respecto a su volumen de producción de 2012 hasta los 10,05 millones de unidades.

El fabricante de electrónica Sharp, por su parte, se dejó un 5,7 por ciento después de que la empresa taiwanesa Hon Hai Precision Industry, con la que acaba de firmar una alianza de capital, anunciara que revisará dicho acuerdo.

En la primera sección terminaron en negativo 1.200 valores, frente a 329 que cedieron terreno y 139 que lo hicieron en tablas.

El volumen de negociación fue de 1,446.96 millones de acciones, por debajo de los 1.765,42 millones de la sesión del viernes.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…