Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El ministro de hacienda, Mauricio Cárdenas, notificó a las autoridades locales a través de rueda de prensa la inminente intervención del gobierno nacional ante la profunda crisis por la que a traviesa el departamento, que tiene a su gobernador y alcalde en la cárcel por temas relacionados con corrupción y malos usos de los recursos públicos que transfiere el ejecutivo a las corporaciones regionales.

De acuerdo con Simón Gaviria, Director del Departamento de Nacional de Planeación, La Guajira está incumpliendo con el plan de acción que se tiene previsto en materia de cubrimiento del servicio de salud. Lo que significa que se ha incrementado el déficit en materia de recobro y moras en el pago del No POS y del régimen subsidiado de salud, afectando la calidad de la atención que reciben los pacientes.

Por el incumpliendo, el Conpes decidió suspender los giros que se hacían hacia el departamento, que ascienden a más de $22 mil millones, para que asuma y garantice la operación del servicio el ministerio de salud, en cabeza de Alejandro Gaviria. En materia de educación, Simón Gaviria explicó que, por riesgo inminente e inconsistencias en la información brindada por el departamento, se frenará la entrega de al menos $480 mil millones para que pasen a ser administrados por el ministerio de educación.

El jefe del DNP, indicó que dichas intervenciones tendrán un plazo mínimo de 1 año que, de acuerdo con el cronograma pactado para la ejecución de dichos recursos, se podría extender de manera indefinida.

La ministra de vivienda, Elsa Noguera, por su parte, expuso que su cartera tendrá que asumir el plan departamental de agua, para apoyar la administración de los recursos que envía la nación al sector de agua potable y alcantarillado. La Guajira cuenta con recursos superiores a los $50 mil millones para proyectos de agua y saneamiento básico, de los cuales únicamente se ha ejecutado la tercera parte durante la última década.

Cárdenas finalizó el evento con los medios de comunicación diciendo que aunque el gobierno está a favor de la descentralización, “cuando hay fallas protuberantes en la prestación de servicios esenciales, se deben aplicar medidas excepcionales”.

Cesan las funciones como ordenadores de gasto los secretarios de educación y salud en la gobernación de La Guajira, así como de la persona encargada de administrar el plan departamental de aguas”, aseveró.

Minhacienda deberá expedir tres resoluciones para designar a los administradores temporales, que se encargarán de gestionar estos 3 sectores en La Guajira, pues tendrán competencia y funciones sobre todas las corporaciones locales: departamental y municipal.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…