Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El metro de Londres cumple hoy 150 años con un programa de eventos para festejar la fecha, como un viaje para rememorar cómo fueron sus primeros trayectos, la acuñación de dos monedas nuevas y la impresión de diez sellos especiales.

El alcalde de la capital británica, Boris Johnson, indicó hoy que «la llegada del metro (a Londres) fue revolucionaria y hoy continúa suscitando la admiración de todo el mundo».

En opinión del primer edil, el metro londinense «es el mejor y más icónico sistema de transporte bajo tierra del mundo» y, a día de hoy, «continúa desempeñando un papel enormemente relevante en el éxito de la capital, moviendo de forma eficiente números récord de personas durante los Juegos Olímpicos de Londres 2012».

Entre los actos de celebración previstos, los ciudadanos podrán este domingo rememorar el trayecto a bordo de la Met Locomotive No.1, la primera y única locomotora de vapor que, construida en 1898, sirvió en la Metropolitan Railway -luego Metropolitan Line- y ha sobrevivido hasta nuestros días.

Actualmente no son locomotoras sino trenes tubulares los que dan servicio a diario a más de tres millones de pasajeros y a 1.107 millones de personas anualmente a través de 270 estaciones.

La red de metro vincula el centro de Londres con los condados de Surrey, Kent, Essex, Hertfordshire, Middlesex y Buckinghamshire, según datos divulgados hoy por Transport For London (Tfl), la empresa que lo gestiona.

Otras actividades planeadas incluyen la publicación de un nuevo libro sobre la historia del metro, «How The Tube Shaped London» («Cómo el metro dio forma a Londres»)-, coescrito por Sam Mullins, el director del Museo del Transporte de la ciudad; una exposición de pósters en el Museo del Transporte y una serie de actuaciones teatrales en la estación de Aldwich, en desuso actualmente.

El director gerente del London Underground, Mike Brown, afirmó hoy a los medios británicos que al tiempo que se celebra este 150 aniversario, el metro de Londres «continúa construyendo para el futuro: transformando estaciones y reemplazando trenes, señales y vías».

Según Tfl, durante el periodo 2011-2012 se realizaron 1.171 millones de viajes en el metro, 64 millones más que durante 2010-2011.

La primera línea del metro londinense, que ahora cuenta con 408 kilómetros de vías (es el tercero más extenso a escala mundial) fue la Metropolitan Railway, inaugurada el 9 de enero de 1983, y que conectaba las tres estaciones del norte (Paddington, Euston y King’s Cross) con el centro, en Farringdon.

Con EFE

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…