Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, con el propósito de afianzar las relaciones exteriores con África, que consideró «todavía incipientes», inauguró la III Cumbre Mundial de Alcaldes y Mandatarios Afrodescendientes en Cali.

El presidente subrayó en el auditorio del Centro de Eventos Valle del Pacífico de Cali, la ciudad colombiana que alberga la mayor población de este grupo étnico y la segunda de América Latina por detrás de la brasileña Salvador de Bahía, la importancia del «afianzamiento de las relaciones políticas y comerciales con África».

«Nuestras relaciones comerciales son todavía incipientes. El año pasado Colombia exportó cerca de 450 millones de dólares a África, lo que indica que hay un inmenso potencial para crecer», observó el mandatario.

También destacó que en África subsahariana, Colombia sólo tiene embajadas propias en Sudáfrica y Kenia y una compartida en Ghana con los demás integrantes de la Alianza del Pacífico (México, Perú y Chile), por lo cual le pidió a su canciller, María Ángela Holguín, que logre ampliar la representación diplomática en ese continente.

Santos agregó que Colombia está trabajando en una estrategia de cooperación con África al resaltar que el éxito de las ayudas internacionales reside en capacitar y dar herramientas a los pueblos que tienen necesidades.

Esta cumbre, que por primera vez se celebra fuera de África, congrega a alcaldes, gobernadores, legisladores, empresarios, académicos y deportistas afrodescendientes del mundo, incluida la titular de Integración de Italia, Cecile Kyenge, de origen congolés.

Cali acogerá hasta el próximo 16 de septiembre la primera parte del encuentro, que proseguirá los días 17 y 18 en la ciudad caribeña de Cartagena de Indias.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…