Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Colombia registró en 2012, la cifra más baja de homicidios en los últimos 27 años, informó la Policía al entregar un balance del año que acaba de terminar.

Así, los 14.670 homicidios en 2012 es la cifra más baja en los últimos 27 años, lo que equivale a una tasa de 31 por cada 100.000 habitantes, según indicó la Policía en un comunicado.

El documento explica que hace diez años esa tasa era de 70 homicidios.

Detalla que en cuanto a la extorsión y el secuestro «de cada 10 casos denunciados por extorsión, nueve fueron resueltos, para una efectividad del 92 %».

Según los registros de las autoridades, en 1.010 municipios del país, que representa el 90 %, no registraron hechos de secuestro, y en 805 municipios no se conocieron casos de extorsión.

De otro lado, el 2012 «fue el año récord» en incautación de cocaína en Colombia, con 207 toneladas. De ese total, la Policía incautó un 50 por ciento.

«Cabe resaltar la extradición de 183 personas, constituyéndose en herramienta fundamental de afectación y debilitamiento a las redes de narcotraficantes», agrega el informe policial.

Frente a las acciones terroristas, la Policía indicó que en 937 municipios no hubo acciones de este tipo.

Señala el documento que en 2012 las autoridades capturaron 1.313 presuntos guerrilleros de las Farc, 186 del ELN y 15 más de «otros reductos», en 479 operaciones.

También se produjo la desmovilización de 1.762 rebeldes de las FARC y 241 del ELN, que fueron acogidos por programas gubernamentales que brindan ayuda económica, y en educación, entre otros.

En cuanto al hurto, las cifras indican que este delito disminuyó en 5 por ciento con relación a 2011, lo que equivale a 2.798 casos menos.

Con EFE

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…