Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Tras el anuncio del distrito para implementar las nuevas plataformas que reemplazarán los taxímetros conocidos, desde el concejo de Bogotá el Representante del Partido Alianza Verde Antonio Sanguino, expresa su preocupación por la improvisación de esta medida.

De acuerdo a Sanguino, “entre algunos gremios de taxistas aún se presentan muchos interrogantes respecto a este cambio, por lo que no es visto con buenos ojos por muchos de ellos” además puntualizo que la implementación del sistema incrementaría las tarifas un 7,4% y solo podrán cobrarla quienes utilicen la nueva tecnología.

El cabildante menciona que “no se han cumplido con los tiempos establecidos por la Secretaría de Movilidad para este cambio”, por otro lado, está el tema del costo en que deberán incurrir los propietarios de los taxis, pues deberán contar por lo menos con dos tabletas y el respectivo plan de datos para cada una de ellas.

De igual manera Sanguino, deja en claro que la ciudad no cuenta con la suficiente cobertura para todos los dispositivos que funcionarán, ya que existen alrededor de 55 mil taxis en Bogotá, estos representarían por lo menos 110 mil tabletas, cada una con un plan de datos, que podría afectar la calidad de los servicios por saturación o por una falla tecnológica.

En cuanto a las aplicaciones satelitales, estas no cuentan con la regulación y parámetros de seguridad que tienen los taxímetros analógicos, como la Norma Técnica Colombiana NTC 3679 o la Recomendación Internacional OIML R21 de la Organización Internacional de Metrología para estas nuevas aplicaciones no hay reglamentación.

Dentro de las posibles soluciones que dio el concejal está la de tomar una decisión consensuada sobre el tema, no debe ser una imposición de la Secretaría de Movilidad, sino una decisión en conjunto con todas las partes.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook y Twitter

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…
La Justicia Especial Para la Paz imputó cargos a generales (r) del Ejército Nacional Óscar Enrique González Peña, Luis Roberto Pico Hernández, Jorge Ernesto Rodríguez Clavijo y Juan Carlos Piza Gaviria, comandantes y Jefe de Operaciones de la Brigada IV…