Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


De Marruecos a Filipinas, miles de musulmanes protagonizan protestas y disturbios contra embajadas de varios países por la publicación de una película contra el profeta Mahoma. El gobierno de Obama está en alerta, sedes diplomáticas de los EEUU han sufrido atentados.

La publicación de un polémico filme sobre Mahoma provocó la protesta airada de miles de fieles en las principales ciudades de las naciones mayoritariamente musulmanas. De poco ha servido el ánimo conciliador de las autoridades estadounidenses.

 

El video fue interpretado por miles de musulmanes como un insulto directo contra su cultura. Su publicación le fue atribuida a los Estados Unidos en su conjunto y la ira se hizo efectiva contra los intereses diplomáticos de los principales países de Occidente.

Un incendio en la embajada alemana en Sudán, la toma de la embajada de EEUU en Túnez, la muerte de manifestantes y miembros de las fuerzas de seguridad en Egipto, Siria, Marruecos, el Sinaí e Indonesia, son algunos de los resultados de esta “ira santa”.

Representantes de los manifestantes han pedido que el director de la película sea condenado a muerte. En Afganistán, unas 1.500 personas marcharon por la ciudad de Jalalabad al grito de «muerte a Estados Unidos». En una importante radio de Sudán un jeque muy influyente, Mohammed Jizouly, dijo «Estados Unidos es desde hace largo tiempo un enemigo del islam y de Sudán» y pidió marchar hacia la Embajada.

Mientras tanto, los gobiernos piden calma a quienes protestan. «Nuestra religión nos obliga a proteger a nuestros huéspedes y sus hogares y lugares de trabajo. Así que llamo a todos a tomar esto en consideración, tomar en consideración la ley, y no atacar embajadas, consulados, misiones diplomáticas o propiedad egipcia ya sea pública o privada», señaló el presidente egipcio, el islamista Mohamed Mursi.

En dos oportunidades, la Secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, pidió calma a los manifestantes, los exhortó a abandonar las protestas y fue enfática en decir que para los Estados Unidos el video es condenable y que no tienen ninguna relación con la visión que su gobierno tiene de la cultura musulmana. Estados Unidos «no tiene asbolutamente nada que ver con la película» y «rechaza su contendio y mensaje», sostuvo.

En relación con el ataque al consulado de EEUU en Bengasi en el que perdieron la vida el embajador estadounidense y tres empleados de la sede diplomática, el presidente de Libia, Mohamed el Magariaf, dijo “Fue planeado, sin duda, fue planeado por extranjeros, por personas que ingresaron en el país hace unos meses y que estaban planeando este acto criminal desde su llegada”. También sostuvo que 40 personas que han sido detenidas por los hechos están vinculadas de diferentes maneras con Al Qaeda.

Tal es la preocupación de el gobierno de Barack Obama que un pelotón de unos 50 infantes de Marina fue enviado a Yemen para reforzar la protección de sus diplomáticos y a las costas de Libia fueron asignados dos buques de guerra y a unos 50 marines.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El presidente Gustavo Petro hizo su aparición en la Plaza de Bolívar de Bogotá para dar su discurso ante las personas que participaron en la marcha convocada por su gobierno en apoyo al proyecto de reforma laboral. El primer dardo que lanzó el primer…
El ministro de Hacienda, Diego Guevara, saldrá del cargo por diferencias con el presidente de la república con un nuevo aplazamiento presupuestal por alrededor de $10 billones. El presidente de la república no habría estado de acuerdo con la aprobación de…
El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…