Ir al contenido principal

Parques del Río será escenario de nuevos jardines verticales para Medellín. Esta alternativa urbanística y ambiental no solo embellecerá los espacios del parque, sino que se convertirá en un corredor verde que garantice la conectividad ecológica de aves, insectos y otras especies de fauna que habitan en el lugar o que hacen tránsito por la zona.

Con los Jardines Verticales en construcción se sustituyen 56 macetas con arbustos y plantas menores que habían sido ubicadas en el sitio, pero que hoy deben retirarse debido a su alto deterioro y a unas regulares condiciones fitosanitarias. La estrategia fue diseñada por arquitectos de la Secretaría de Infraestructura Física y por expertos del Jardín Botánico, dando cumplimiento a las exigencias del Área Metropolitana del Valle de Aburrá como máxima autoridad ambiental.

“Desde la Secretaría de Infraestructura se realizó una propuesta de conectividad ecológica consistente en una cobertura de 25 metros lineales por 1.80 de altura. Esta cobertura está sustituyendo unos materos o contenedores que presentaban un alto grado de deterioro y estaban con plantas que no estaban en buen estado. En los próximos días tendremos esta propuesta de conectividad en este hermoso parque, para garantizar el tránsito de la fauna”, explicó la titular de esa dependencia, Luisa Fernanda Gómez Villegas.

Espacios más óptimos

Esta infraestructura verde alternativa también permite algunas mejoras urbanísticas. Al optimizar mejor los espacios, el parque contará con cinco nuevas bancas colectivas para el encuentro y el esparcimiento. También se amplía el área efectiva en la zona de mascotas.

“Usualmente vengo mucho a Parques del Río a hacer ejercicio, a caminar o a montar en bicicleta. A veces vengo solo o a veces con la familia. Veo muy positivo el espacio, con mucha naturaleza y vemos que esta malla se convertirá dentro de poquito en un muro verde donde va a haber más espacio para los pájaros, insectos y otros animales que van a venir ahí a hacer su vida. Es un concepto equivocado que esto vaya a estar encerrado, a nosotros nos han explicado que esto estará cubierto de plantas y que será muy benéfico”, agregó Hernán Tobón, usuario del parque.

La inversión realizada por la Alcaldía de Medellín para este proyecto, que fortalece a Medellín como Ecociudad, es de $40 millones.

José María Gutiérrez González

jose.gutierrez@confidencialcolombia.com

PORTADA

El presidente de la república, Gustavo Petro, desde su cuenta en la red social X invitó al Partido Liberal a dialogar sobre el proyecto de ley que presentó esta bancada para colocar de nuevo en el debate algunos puntos contenidos en la reforma laboral que…
La abogada Sondra Macollins expone las razones que la llevan a aspirar a la presidencia de la república y asegura que es la mujer que el país necesita en la Casa de Nariño.
La Policía Nacional, a través de la Dirección de Antinarcóticos capturó a 6 integrantes de una delincuencial de carácter transnacional. Esta organización se dedicaba al tráfico transnacional de sustancia estupefaciente, quienes utilizaban sus privilegios…
Un grupo de 27 congresistas del Partido Liberal radicó un proyecto de ley que busca revivir los puntos claves del proyecto de reforma laboral del Gobierno Nacional hundido por ocho senadores de la Comisión Séptima. La iniciativa que cuenta con el apoyo…
La Sala de Casación Penal de Segunda Instancia, a través de un fallo de segunda instancia, absolvió al exsenador, Plinio Olano dentro del caso Odebrecht. El excongresista del Partido de la U fue absuelto en primera instancia por la Corte Suprema de…