Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En video, miembros del escuadrón antidisturbios de la capital ucraniana son azotados por olas de bombas molotov. Según informa la prensa internacional, los enfrentamientos registran un saldo de cinco muertos y 300 heridos.

La decisión del ejecutivo de negar una asociación con la Unión europea para fortalecer los vínculos con Rusia, contrajo por segunda ocasión jornadas de protestas en varios puntos de Kiev, capital de Ucrania. Pese a que la situación humanitaria de los manifestantes está al borde del colapso y que ya van varios días de episodios de violencia, el siguiente video, del periódico Rusia Today, refleja el calibre de los enfrentamientos entre la población civil y las autoridades.

El detonante

El pasado 21 de noviembre, el comisario europeo, Aleksander Kwasniewski, declaró que Ucrania se negaba a firmar el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. Según explicó el presidente ucraniano, Víctor Yanukóvich, no se pactó el acuerdo debido a situaciones económicas y a que es imperativo para el país fortalecer las relaciones bilaterales con Rusia.

La decisión ahondó la división entre aquellos que promueven fortalecer los vínculos con Rusia, y los que buscan implantar el acuerdo con la UE. En consecuencia, se inició una verdadera batalla campal entre los miembros de la oposición que denunciaron la decisión del Gobierno y las autoridades en la plaza Europa de Kiev.

Paralelamente, el hecho desató arrestos masivos, uno de los capturados, la ex ministra Julia Timoshenko, quien ha comenzado desde la cárcel una huelga de hambre para sumarse a las manifestaciones de la calle y hacerle frente a la “presunta satisfacción de Rusia sobre la negativa con la UE”, enuncia RT.

En la plaza los manifestantes instalaron barricadas improvisadas con neumáticos y vehículos incinerados para contrarrestar el avance de la fuerza pública. La tensión es tal que la prensa apeló al icónico casco y chaleco azul que se usa en zonas de guerra.

Según informan medios internacionales, los enfrentamientos dejan un saldo de cinco muertos y 300 heridos en los tres días primeros días de mitin. Por su parte, el presidente Yanukóvich rechazó entablar una reunión con el líder de los opositores, Vitali Klitschkó, quien momentos después también se negó a participar en la reunión del grupo de trabajo para mitigar el conflicto.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres, en su condición de ministros de Relaciones Exteriores, y Alfredo Saade Vergel, jefe de despacho…
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato para la puesta en operación de la logística para las elecciones del año 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026). De esta unión temporal forma parte la…
Desde su cuenta en la red social X, el presidente de la república, Gustavo Petro, puso en duda la transparencia de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso del año 2026. «Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar…
El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…