Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En marzo de 2017 los niveles de contaminación han sido inferiores a los de los últimos tres años. Las autoridades de Medellín buscan mitigar la mala calidad del aire después de que se hubiera decretado alerta naranja el pasado lunes 20 de marzo. Por lo cual, decidieron implementar un plan de vigilancia a corto plazo.

Desde el año pasado, en Medellín se adoptó un sistema de medición en tiempo real de la emergencia ambiental. La ciudad de la eterna primavera tiene la evaluación del aire más estricta del país.

Es decir, mientras que una alerta naranja en Bogotá se da cuando se alcanzan 55.5 microgramos por metro cúbico, en Medellín se decreta cuando se llegan a los 35. En varias ciudades de China, la alerta naranja se da cuando hay 200 microgramos por metro cúbico. La Alcaldía de Medellín ya toma cartas al respecto.

Por ejemplo, aseguran que el 60% de contaminación es causada por los automóviles y por eso se vieron obligados este año a aumentar de 6 a 21 los puestos de control en las vías para percatarse de que los vehículos cumplieran con la revisión técnico mecánica y de gases.

Paralelamente, los Centros de Diagnóstico Automotriz (CDA), una iniciativa de la Alcaldía y autoridades ambientales, fueron creados con el fin de que se expidan certificados legales, porque el 46 % de los automóviles revisados no cumplen con el estándar mínimo de calidad, pero cuentan con un documento que dice lo contrario.

“Aquí vamos a hacer un llamado al juego limpio, a la legalidad, tanto a los ciudadanos como a los CDA, vamos a pedir acompañamiento al Ministerio de Transporte y seremos mucho más estrictos con lo que está pasando para que no se haga una trampa que perjudique a la ciudad”, dijo Federico Gutiérrez, alcalde de Medellín.

Otra petición de Gutiérrez fue referente a Ecopetrol para que pudiera mejorar la calidad del combustible bajando de 300 a 50 partículas por millón de azufre en la gasolina, todo en pro de tener un mejor aire. Luego de que hayan pasado tres días consecutivos en alerta naranja se decreta alerta roja.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

Análisis de Hugo Acero Velásquez y Mabel Cristina Quiroz Después del triunfo incuestionable del presidente Daniel Noboa en Ecuador viene, desde ya, la solución a los problemas apremiantes de la nación, en particular los que más preocupan a los…
La canciller Laura Sarabia pidió ser escuchada nuevamente dentro de la investigación que cursa en la Fiscalía General por la filtración de audios en la que se escucha la voz con el entonces embajador de Colombia en Venezuela y hoy ministro del Interior,…
Karena Caselles Hernández, Dídima Rico Chavarro y Héctor Alfonso Carvajal, son los candidatos ternados por el presidente de la república para ocupar la silla vacía en la Corte Constitucional, luego de cumplirse el período de la magistrada Cristina…
El senador del Centro Democrático, Miguel Uribe Turbay, anunció demanda penal por el delito de injuria y calumnia por información divulgada que señala a su padre, Miguel Uribe Londoño, de un supuesto desfalco al desaparecido Banco del Estado. La…
A través de un comunicado, el Polo Democrático Alternativo dio a conocer de manera pública la autorización que obtuvo por parte de su militancia en su reciente Congreso Nacional Extraordinario para fusionarse con el resto de partidos y movimientos políticos…