Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Dirección de Veteranos y Rehabilitación Inclusiva (DIVRI) lleva funcionando como ente autónomo unos pocos meses a pesar de que durante media vida haya sido el hogar de millones de héroes de la patria, como les gusta decir.

En la actualidad es una dependencia del Ministerio de Defensa Nacional. y un espacio que rinde homenaje y enaltecer a aquellos hombres y mujeres de la Fuerza Pública (Fuerzas militares y Policía) con reconocimiento de distinción como Veteranos de Colombia. Además, satisface y cubre las expectativas dentro del marco normativo vigente a través del diseño e implementación de políticas y lineamientos para la prestación de servicios brindando calidad de vida en bienestar, rehabilitación inclusiva y procesos prestacionales, enmarcada en la Ley del Veterano o Ley 1979 de 2019.

La DIVRI se compone por cuatro grupos: Dirección, Rehabilitación Inclusiva, Veteranos y Prestaciones Sociales. El primer grupo se encarga de las Comunicaciones y Relacionamiento con el Ciudadano, la Gestión de recursos administrativos y financieros, también se encarga de concretar las alianzas nacionales e internacionales y de implementar el sistema de Gestión en el marco del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG).

El segundo, Rehabilitación Inclusiva, interviene a más de 5.921 atenciones a usuarios y beneficiarios con talleres y estrategias, con énfasis en temas de sensibilización tales como la estimulación de la inteligencia somática a través de la estrategia danza inclusiva; fortalecimiento de habilidades comunicativas, por medio de la estrategia de aprendizaje para población del modelo y beneficiarios en hábitos de estudio, Vida Activa Productiva y Entorno (VAPE) que es la ruta propuesta a seguir después de la vida militar con espacios como el taller de sublimación, música, ABC sistemas, simulador de vehículo, orientación ocupacional semilleros deportivos, actividades en el gimnasio, entre otros.

Respecto al grupo de Veteranos tiene dentro de sus objetivos enaltecer y rendir homenaje a los veteranos de la Fuerza Pública y sus familias mediante el reconocimiento en actos públicos, ceremonias eventos masivos, homenajes póstumos, monumentos y memoria histórica, fondo de fomento para otorgar créditos de educación superior condonables, con recursos de los Ministerios de Defensa y Educación, mesas de trabajo de la comisión intersectorial para la atención integral al veterano, entre otros, atención integral al veterano y sus familias además de planificar y desarrollar encuentros regionales, como los desarrollados en los departamentos de Tolima y Meta, además del Encuentro Nacional, el próximo jueves, 26 de mayo, en la ciudad de Bogotá, con las asociaciones de veteranos. Se incluyen aquí los 300 héroes de la guerra de Corea que aún quedan con vida (de los más de 4.000 que fueron a combate).

Miles de pensionados en el DIVRI

El último grupo es Prestaciones Sociales, quien se encarga del pago oportuno de nómina de aproximadamente 58.000 pensionados, fortalece los procesos de información a los pensionados con el fin de disminuir las protestas generadas por desinformación y tiene el reto de realizar el 100 por ciento de la depuración de la nómina de pensionados, así como mejorar la oportunidad en la atención a solicitudes que resuelven derechos prestacionales hasta alcanzar índices de satisfacción adecuados.

Más noticias de Nación en este enlace

Las instalaciones de la Dirección son relativamente nuevas, se inauguraron en 2016 y se ubican en Puente Aranda, en Bogotá, y cuentan con espacios deportivos tales como una piscina olímpica, sala de esgrima, muro de escalar, centro de acondicionamiento físico, y espacios de apoyo psicosocial y cognitivo, desarrollo de habilidades sociales y comunicativas. Esta joya de la corona fue un proyecto de cooperación Colombia-Corea del Sur Koica, costó 10 millones de dólares y el 51% de los fondos provinieron del país asiático, quiénes aman a Colombia por el apoyo prestado en la guerra, de los años 50 del siglo pasado. El edificio, diseñado por coreanos, tiene muchos detalles que nos evocan al país asiático y en él se pueden disfrutar de jardines, agua y un monumento a los caídos en combate en la guerra de Corea.

 

 

 

 

 

Marcial Muñoz

Periodista y consultor de comunicación política. Licenciado en Periodismo y Executive MBA por la UPM de Madrid. Ha desarrollado su carrera profesional en medios de comunicación de España, México, Colombia o Panamá. Promotor de negocios, expandió en el continente medios del grupo Unidad Editorial como MARCA o PubliMetro. Profesor asociado de varias Universidades como UniSabana, Uninorte, Simón Bolívar o Universidad Complutense. Actualmente dirige el sitio de noticias Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…