Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos -CIDH- anunció que convocó a Iván Cepeda, junto con varios defensores de derechos humanos, el próximo 24 de marzo en Washington, para participar en una audiencia temática sobre Régimen legal y práctica institucional para imponer restricciones a derechos políticos en Colombia.

La cita se da luego de la petición del candidato al Senado, las organizaciones Minga y Comisión Intereclesial de Justicia y Paz para hablar sobre el Régimen legal y práctica institucional para imponer restricciones a derechos políticos a las personas en Colombia.

Cepeda reconoció que esta es una gran oportunidad para describir la situación de las pocas garantías que, según el actual representante a la Cámara, hay en Colombia: “Va ser una excelente oportunidad para poder ilustrar a la comisión sobre el clima de ausencia de libertad y garantías políticas para la oposición de izquierda en Colombia”.

En la actualidad, la CIDH estudia la solicitud de medidas cautelares hechas por la defensa de Cepeda en diciembre pasado. En ella se pide que la Procuraduría suspenda las actuaciones que viene llevando contra el congresista por las presuntas faltas de abuso de la función pública, fraude procesal y calumnia. Estas acusaciones podrían acarrear una inhabilitación para ejercer cargos públicos, según los abogados del congresista, en flagrante violación del artículo 23.2 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos.

También aprovechará para dar un panorama de la actualidad electoral colombiana: “Voy a plantearle a la comisión las dificultades que hemos tenido en el proceso electoral los dirigentes de los partidos políticos de izquierda para adelantar nuestra actividad. Los atentados, amenazas, la investigación que debe realizarse sobre las presuntas interceptaciones hechas desde el Ejercito Nacional y las investigaciones que adelanta el Procurador”.

Además reconoció que esta visita espera que “sirva para que los comisionados puedan tomar decisiones en muchos de los asuntos que están considerando, especialmente en casos como el del alcalde Gustavo Petro”.

La audiencia se realizará en la ciudad de Washington, en el edificio GSB de la Organización de Estados Americanos OEA.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…