Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, hizo caso a omiso al reclamo del Gobierno del presidente Iván Duque que le solicitó al organismo, cancelar una sesión de la JEP programada para el próximo 9 de mayo en Kingston, Jamaica.

“Me dirijo a usted, en nombre de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), con el fin de poner en su conocimiento que mediante nota de fecha 29 de abril de 2019, el Estado colombiano solicitó la cancelación de la audiencia temática sobre la Jurisdicción Especial para la Paz en Colombia”, señala Pablo Abrao, secretario ejecutivo de la CIDH, en la carta de respuesta al Canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo.

“Al respecto, cumplo con comunicarle que la CIDH ponderó de manera cuidadosa dicha solicitud en sesión del pleno durante el 172 periodo de sesiones, y que tomando en consideración las facultades que le son conferidas por los artículos 106 de la Carta de la Organización de Estados Americanos 41 de la Convención Interamericana de Derechos Humanos, la Comisión Interamericana confirmó su competencia para acceder a la solicitud de la citada audiencia y, en consecuencia, decidió mantenerla en la programación del presente período de sesiones. Asimismo, con fundamento en lo dispuesto por el artículo 68 de su reglamento, la Comisión Interamericana tomó la decisión de que la audiencia se lleve a cabo de manera privada”, agregó.

El Gobierno de Colombia había enviado hace unos días una carta a la CIDH, en la que señalaba que había recibido con extrañeza la convocatoria a una audiencia temática de la JEP en chico organismo, «porque la jurisdicción es una entidad del Estado colombiano y nunca le informó al Gobierno sobre la intención de esta solicitud ni de los objetivos que perseguía».

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…