Ir al contenido principal

La guerrilla de las Farc volvió a insistir este jueves en la presencia de ‘Simón Trinidad’ en los diálogos de paz que se desarrollan en La Habana. Esta vez, le pidieron a la comunidad internacional que apoyen su «batalla política» para que EE.UU. indulte al guerrillero, condenado a 60 años de prisión por el secuestro de tres contratistas norteamericanos.

«Convocamos a la solidaridad internacional con Simón Trinidad, pidiéndole a las organizaciones sociales y de derechos humanos en el mundo conformar comités que nos ayuden en esta justa batalla política por su libertad y su necesaria participación en la mesa de diálogo», manifestó la guerrilla en un comunicado divulgado hoy.

El texto, dado a conocer por el jefe del equipo negociador de las Farc, ‘Iván Márquez’, alias de Luciano Marín Arango, reitera la petición para que Estados Unidos indulte a Trinidad «como un gesto que contribuya a la paz en Colombia».

Las Farc se hacen eco de un supuesto cable de Wikileaks originado en la embajada de Washington en Bogotá, del que no se precisa la fecha, según el cual el anterior presidente colombiano Álvaro Uribe urgió a EE.UU. para que pidiera la extradición de Trinidad, aunque ese país no tenía cargos contra del guerrillero.

Simón Trinidad, cuyo nombre real es Juvenal Ovidio Ricardo Palmera, fue extraditado en diciembre de 2004 a Estados Unidos y a comienzos de 2008 fue condenado a sesenta años de prisión por el secuestro de tres ciudadanos de ese país.

A pesar de estar cumpliendo condena, la cúpula de las Farc le designó como uno de los negociadores en el proceso de paz y desde el inicio de las conversaciones en noviembre pasado han insistido en su presencia en La Habana, sede permanente del diálogo con el Gobierno de Juan Manuel Santos.

«Fue el propio ex presidente Álvaro Uribe, un alma sin sosiego poseída por la perfidia, quien intrigó y convenció a las autoridades estadounidenses para que reclamaran en extradición a Simón Trinidad», afirmó hoy la guerrilla.

El grupo rebelde acusó asimismo a Uribe de ordenar en su momento a la Fiscalía General y a la inteligencia militar que «fabricaran las ‘pruebas'» contra Trinidad, quien según añaden derrotó «todas las mentiras de esa patraña» en los tres juicios que tuvo en EE.UU.

«Cuando ya no hubo manera de probar que era un narcotraficante determinaron entonces imputarle el delito de terrorismo que no era la causa de su extradición», subrayó la guerrilla.

Las Farc sostienen que Trinidad «jamás participó» en la operación militar relacionada con los tres ciudadanos estadounidenses ni pertenecía al Secretariado ni al Estado Mayor Central de los rebeldes.

Según precisan, quienes querían juzgar a Trinidad «inventaron» su pertenencia a esa cúpula para poder hacerlo responsable de la operación por la que finalmente fue condenado.

EFE

Esneyder Negrete – @esnegrete

esnegrete05@gmail.com
Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

José Moreno Caballero, abogado de defensa del exdirector de la Unidad Nacional Para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Olmedo López, celebró la decisión de la Corte Suprema de Justicia de dictar orden de captura contra los expresidentes del Senado y…
El senador de la Alianza Verde, Jonathan Ferney Pulido Hernández, conocido como Jota Pe Hernández anunció su deseo de competir internamente en su partido por la candidatura a la presidencia de la república. El nombre de Jota Pe Hernández se suma a la…
La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia ordenó la captura de los expresidentes de Senado y Cámara, Iván Name y Andrés Calle, señalados de supuestamente recibir dineros del saqueo de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y de Desastre…
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha asegurado sentirse traicionado «a cada rato» por funcionarios del Gobierno. «Me quieren matar», ha dicho durante una comisión sobre la reforma agraria, en la que ha denunciado un pacto entre los grupos armados, el…
El presidente, Gustavo Petro, desde la red social X anunció una demanda en contra de su exministro de relaciones exteriores, Álvaro Leyva, luego de que este último publicara una nueva carta en donde señala una supuesta adicción a las drogas del primer…