Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Mientras en muchas partes del país los agricultores participantes del paro agrario han realizado bloqueos, en los departamentos de Meta, Arauca y Casanare se han registrado leves manifestaciones sin la fortaleza que se esperaba, pero aún así se siguen sumando gremios a las manifesticaciones agravando la situación en los llanos colombianos.

El gremio de arroceros se ha concentrado en la localidad de Aguazul pero la fecha del paro agrario coincide con la temporada de cosecha, y gran número de productores están en sus sembradíos recogiendo el fruto de su trabajo, el mismo que buscan garantizar con las jornadas de hoy.


Así va el paro

En el Meta, hasta el momento no se han presentado alteraciones del orden público, salvo algunas reuniones gremiales y manifestaciones estáticas; Aun así, diferentes agremiaciones del departamento se reúnen en Villavicencio, capital del departamento, para tomarse la vía que comunica con Bogotá.

Alrededor de dos mil personas se agrupan a esta hora a la altura de la vía principal 500 metros antes del primer túnel, según señalan autoridades que reiteraron el respeto a la protesta siempre y cuando se mantengan en el marco del respeto a la ley.

En Arauca se registran bloqueos en el sector de Panamá de Arauca, en Táme y Arauquita, además de manifestaciones en algunos de los municipios sin alteraciones de orden público.

Aunque se temía la infiltración de Farc y ELN en las protestas, hasta el momento no se han registrado reportes sobre el tema.

En Casanare, según contó el teniente Helbert Celis, comandante de la Policía de Carreteras, no se han presentado bloqueos sobre la Vía Marginal de la selva, principal corredor de los tres departamentos, y las protestas se han desarrollado en normalidad y calma por parte de los manifestantes.

El Magisterio y el Sindicato de empleados de la Salud se unieron al paro. Los segundos rechazan la tercerización de la prestación de los servicios y exigen que las EPS cancelen su deuda con las prestadoras de salud. Así las cosas, desde el día hoy se declararon en cese indefinido de actividades, lo cual agrava la ya existente crisis, pues sólo el hospital de Yopal está asumiendo la prestación del servicio de urgencias a nivel local.

En diálogo con Confidencial Colombia, el capitán de la Policía, Omar Rodríguez, manifestó que las vías de los tres departamentos se han visto reducida la movilidad por el temor de los viajeros a los bloqueos. Por otro lado las empresas transportadoras cancelaron la venta de tiquetes y el envío de buses hacia Meta y Boyacá.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…