Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


El Museo Nacional de Colombia – Ministerio de Cultura – expone una herencia en miniatura de Inglaterra para Colombia: La miniatura inglesa en Colombia. Diálogo e influencia.

En la muestra se exploran los posibles contactos entre la miniatura colombiana y la inglesa, a través de las pistas que arrojan el dibujo de los fondos y detalles de la técnica, tales como el uso de puntos largos y la representación del cabello. Otras características de la miniatura inglesa son el brillo obtenido por la mezcla de pigmentos y goma, la idealización en el dibujo del sujeto retratado y el uso de nubes en los fondos.

 

La técnica de la miniatura llegó a Colombia a través de la Expedición Botánica, empresa que difundió su uso aplicado al dibujo de las plantas. Por otra parte, algunos miniaturistas realizaron viajes que los pusieron en contacto con la técnica inglesa y también conocieron, en Bogotá, algunas piezas traídas del Reino Unido. Artistas como Pío José Domínguez del Castillo (1780-1861) y José María Espinosa (1796-1883) realizaron miniaturas en las que se pueden reconocer algunos elementos característicos de las imágenes inglesas. Gracias a este diálogo, la pincelada se tornó más libre y se acercó a la de la pintura de caballete; el resultado final semejaba pequeñas pinturas en formato rectangular.

La miniatura inglesa en Colombia se expone en el Gabinete de Miniaturas del Museo Nacional de Colombia hasta el 26 de noviembre de 2012. Entrada gratuita.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…
Carmen Palencia, quién dio la lucha por la restitución de tierras a miles de campesinos víctimas del despojo, rompe su silencio confesando que tuvo que salir del país por la cantidad de amenazas contra su vida, y aunque, por el momento no piensa regresar a…
El proyecto de reforma laboral se configuró como la manzana de la discordia entre los poderes ejecutivo y legislativo, luego de que ocho senadores de la Comisión Séptima del Senado de la República se unieran para presentar una ponencia de archivo para hundir…
El presidente de la república, Gustavo Petro, mostró su disgusto al enterarse de la radicación de un grupo de senadores integrantes de la Comisión Séptima que le dijeron No a la reforma laboral planteada por el Gobierno Nacional. Petro tildó a esto…
Un grupo conformado por ocho senadores integrantes de la Comisión Séptima radicaron una ponencia de archivo al proyecto de reforma laboral de iniciativa del Gobierno Nacional, al considerarla inconveniente para el país. Los senadores firmantes de la…