Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


James Rodríguez está muy cerca de hacer las maletas rumbo al Manchetser United. El jugador, a la espera de lo que decida en conjunto con Real Madrid a final de temporada, ya va preparando el camino de su salida. Ya tiene un principio de acuerdo con el Manchester United, equipo que solo habría encontrado un obstáculo para llevar adelante el fichaje. Se trata de uan cuestión puramente de marketing. Adidas pide que James sea el portador del número ’10’ si recala en el Manchester United, y como en estso momentos el dueño es Rooney, tendrán que esperar a confirmar la salida del inglés para resolver esta traba.

Pero ¿por que Adidas pone tanta insistencia en que lleve este número? La condición que pone la marca deportiva alemana por mucho que parezca insignificante, tiene un gran sentido comercial. Vital por así decirlo. James es uno de los jugadores del planeta con más tirón mediático y una de las principales fuentes de ingresos para la marca de las tres bandas.

Concretamente, según un estudio realizado por Euroamérica, el colombiano fue el segundo jugador que más camisetas vende en todo el mundo en 2016. Messi gobierna soberanamente esta lista con 1.985.000 camisetas. James figura en el segundo puesto, con 1.234.000 camisetas. En esta tabla, sobrepasa por distancia a su compañero en el Real Madrid y actual Balón de Oro, Cristiano Ronaldo. El portugués completa el podio con 955.000 camisetas.

El hecho por muy circunstancial que parezca, es crucial para el futuro del colombiano. El número que porte en la espalda hará que venda más o menos camisetas. En Adidas lo saben y no es la primera vez que se involucran en este tipo de decisiones. Con David Beckham cuando llegó al Real Madrid se eligió el número 23 de Jordan, ya que el 7 estaba ocupado por Raúl.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…