Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Federación Colombiana de Fútbol oficializó la nueva sede de todas las divisiones de las selecciones de Colombia. Fue una inversión superior a los 19 mil millones de pesos para construir la sede deportiva. Esta será la casa de las 12 selecciones que tiene el país, será un lugar de concentración y preparación para todas ellas. Dirigentes del mundo del fútbol, el presidente de la República, y el DT de la selección Colombia, José Pékerman acompañaron el evento.

Esta sede deportiva cuenta con un área total de seis hectáreas y está ubicada a un costado del Parque Metropolitano Simón Bolívar, conocido como el pulmón de la ciudad; además, se hicieron convenios con el Centro de Alto Rendimiento y el complejo deportivo de El Salitre. Todo esto para lograr una sede integral y que las diferentes selecciones cuenten con todos los implementos para desarrollar su concentración.

El acto fue presidido por el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Luis Bedoya, que presentó esta construcción de 4300 metros cuadrados, “Es una sede propia diseñada exclusivamente para nuestros jugadores” contó el dirigente.

Además, expuso a grosso modo lo que compone esta estructura, “Son cinco bloques de construcción en los que tendremos dos canchas, un hotel con 53 habitaciones, restaurante, sala de prensa, un auditorio central, zona médica, área de terapia y recuperación, zona húmeda con jacuzzis, turco, sauna, área de relajación, vestiers, duchas, entre muchas otras características para que nuestras selecciones trabajen bajo las mejores condiciones”.

Por otra parte, el proyecto se inscribe dentro de la política de la FCF (Federación Colombiana de Fútbol) que está enfocada a fortalecer los procesos deportivos de las 12 selecciones que podrán usar esta nueva sede. “Donde más hay trabajo es en la preparación de las selecciones juveniles. Procuramos que cada selección tenga su cuerpo técnico independiente y la labor con este tipo de grupos empieza desde el seguimiento que se debe hacer en todo el país. Con esta sede sin duda se dará un gran paso para la preparación de muchos futbolistas”.

Asimismo, la FCF de la mano de la Alcaldía Mayor de Bogotá lograron hacer un convenio para llevar a niños de escasos recursos de la ciudad para que se formen en el deporte como en la vida, “La Federación Colombiana de Fútbol entiende que la formación se hace desde las escuelas de fútbol por eso hemos hecho un convenio con la Alcaldía Mayor de Bogotá, donde esta sede atiende más de 500 escuelas en la formación de niños de lugares alejados de la ciudad, acá recibirán dotaciones y se formarán como personas” agregó Bedoya.

Esta inauguración de la nueva sede también estuvo acompañada de Juan Manuel Santos, presidente de Colombia quien expresó su felicidad por la nueva casa de la selección Colombia, “que alegría, saber que la Federación Colombiana de Fútbol, que nuestra selección es un verdadero orgullo para el país, tienen desde hoy una sede digna de lo que son. Si somos una de las mejores cinco selecciones del mundo, tenemos que tener una sede digna de esa posición”, expresó Santos.

Esta sede deportiva está ubicada en la Carrera 30 No 63G-53, en el extremo oriental del Parque Metropolitano Simón Bolívar. Estas son las especificaciones de este centro deportivo:

-Área total de 62.975 M2

-Área Total Construida de 4.327, 5 M2

-Área de Zonas Comunes de 3.014 M2

-Hotel con 53 habitaciones

-Sala de juegos y televisión

-6 salas de reuniones

-1 Bloque Administrativo y Zonas Comunes

-Oficinas

-Camerinos

-Zonas Húmedas

-Restaurante

-Gimnasio de 310 M2

– Zona Medica

-Lavandería

-Auditorio con capacidad para 150 personas

-Sala de conferencia de prensa para 50 personas

-Campo de fútbol sintético

-Campo de fútbol natural.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Procuraduría General de la Nación ordenó la apertura de una investigación disciplinaria contra Luis Gilberto Murillo Urrutia y Laura Camila Sarabia Torres, en su condición de ministros de Relaciones Exteriores, y Alfredo Saade Vergel, jefe de despacho…
La Registraduría Nacional del Estado Civil adjudicó el contrato para la puesta en operación de la logística para las elecciones del año 2026 a la Unión Temporal Integración Logística Electoral 2026 (UT ILE 2026). De esta unión temporal forma parte la…
Desde su cuenta en la red social X, el presidente de la república, Gustavo Petro, puso en duda la transparencia de las próximas elecciones presidenciales y del Congreso del año 2026. «Hay momentos de máxima estupidez humana: Yo no quiero aplazar…
El último secretariado de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ha reconocido ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) el reclutamiento forzoso de más de 18.000 menores durante el conflicto armado en el país…
Tanto el Palacio de Nariño en Colombia como la Casa Blanca en los Estados Unidos confirmaron el regreso de cada uno de sus embajadores a sus lugares de trabajo, superando de esta manera la crisis diplomática luego de que se conocieran unos audios en donde se…