Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


La Unión Europea recordó hoy que defiende la existencia de un Estado palestino con pleno derecho en las Naciones Unidas, pero que lo hace en el marco de una «solución» al conflicto con Israel, por lo que urgió a las dos partes a retomar las negociaciones de paz inmediatamente.

Los Veintisiete se expresaron así en un comunicado emitido por la jefa de la diplomacia comunitaria, Catherine Ashton, horas antes de que la Asamblea General de la ONU vote una resolución para que la Autoridad Nacional Palestina (ANP) sea considerada Estado observador de la organización.

 

Los países europeos llegan divididos a esa votación, con un buen número de ellos dispuestos a respaldar la propuesta palestina y otros que ya han anunciado que no lo harán.

Ashton no hizo hoy referencia a esa fractura, mientras que su portavoz, preguntado en una rueda de prensa, se limitó a recordar que la UE como tal no vota en la Asamblea General y que son los Estados miembros los que deben pronunciarse.

«No voy a hacer comentarios sobre un voto que aún no ha tenido lugar», indicó Michael Mann, que subrayó que sí existe una «posición común» europea en torno al conflicto de Oriente Próximo y que es la expresada nuevamente por Ashton.

La jefa de la diplomacia comunitaria subrayó en su comunicado que los Veintisiete consideran que «sólo una solución política al conflicto puede tratar seguridad, paz y prosperidad duraderas a palestinos e israelíes».

«Una paz negociada, que es un interés fundamental de la UE y de las partes en la región, debe y puede lograrse en base a una solución de dos Estados», señaló Ashton.

La alta representante recordó que «la UE ha expresado repetidamente su apoyo y deseo de que Palestina se convierta en un miembro de pleno derecho de las Naciones Unidas como una parte de la solución al conflicto».

Por ello, la UE pide que sea cual sea el resultado del voto en la Asamblea General, las dos partes «trabajen con un nuevo sentimiento de urgencia» para lograr un acuerdo.

«La Unión Europea llama a todas las partes a llevar a cabo a acciones que conduzcan a un ambiente de confianza necesario para asegurar negociaciones con sentido y a evitar acciones que minen la credibilidad del proceso», añadió Ashton, que pidió «superar obstáculos» y retomar el diálogo «sin condiciones».

En este sentido, apreció las «declaraciones positivas» hechas por el presidente palestino, Mahmud Abás, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Ashton subrayó que la reciente escalada de violencia en Gaza es un «amargo recordatorio de la urgente necesidad de avanzar para terminar el conflicto».

La UE, como ya ocurrió cuando la ANP pidió su ingreso en la Unesco, no ha logrado consensuar una posición común para la votación que se celebra hoy.

Según fuentes diplomáticas, hay «11 ó 12» países europeos que votarán a favor y un pequeño grupo que podría oponerse, mientras que el resto optarían por la abstención.

Entre esos últimos estará Alemania, según ha confirmado hoy Berlín, mientras que en el «sí» figuran, entre otros, España, Francia, Bélgica, Dinamarca o Irlanda.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…