Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Estudiantes de universidades públicas y privadas del país marcharon este miércoles en las principales ciudades colombianas en protesta por supuestos incumplimientos del Gobierno en acuerdos relativos a la calidad de la educación y la no privatización.

Según los estudiantes, agrupados en la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane), el Gobierno de Juan Manuel Santos, ha incumplido.

 

Con la figura recurrente de un conejo que simboliza el engaño que el presidente, presumiblemente, les hizo a los estudiantes, cerca de 15 mil universitarios y docentes sindicalizados, marcharon desde varios puntos de Bogotá hasta la Plaza de Bolívar.

Para Sergio Fernández, vocero nacional de la Mane, el Gobierno Nacional «continua impulsando una agenda de reformas que no solucionan la problemática y desconocen el arduo trabajo de la MANE y la comunidad universitaria para construir una alternativa que logre cambiar el modelo neoliberal.»

La marcha comenzó hacia las diez de la mañana y se caracterizó por una relativa calma que no estuvo exenta de un palpable tensión entre los miembros de la Policía Nacional y algunos estudiantes.

Fecode hizo presencia con una gran asistencia de maestros que marcharon solicitando solución a sus problemas pensionales y de salud. La confluencia de intereses entre maestros y estudiantes hizo que la marcha tuviera una nutrida asistencia que paralizó el tráfico del centro de la ciudad por varias horas hacia el mediodía.

La marcha terminó con un acto en la Plaza de Bolívar de Bogotá en la que intervinieron varios representantes de Fecode y la Mane y que contó con la asistencia de grupos musicales que ambientaron el anuncio de cese de actividades académicas hasta que no existan soluciones reales al problema educativo colombiano.

Esta marcha marca el inicio de un nuevo pulso entre el Gobierno Nacional y los estudiantes universitarios del país, que se están jugando la credibilidad mutua en torno a la construcción de una propuesta educativa que responda a las exigencias del país.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exalcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa Londoño, anunció su intención de buscar la Presidencia de la República en la próxima campaña política, sin embargo no lo hará por firmas sino con el aval de algún partido político. Peñalosa espera tener una pronta…
El 2026 se consolida como un año histórico para Colombia por cuenta de las elecciones presidenciales que se aproximan, quizá la primera en la que tantas mujeres, de diversas inclinaciones políticas buscan llegar a la Casa de Nariño y convertirse en la…
Algunos congresistas de la Alianza Verde que integran el grupo de senadores y representantes que están pidiendo la escisión del partido para conformar un movimiento nuevo, sin el riesgo a perder sus curules se han molestado por que al parecer, la intención…
El presidente de la república, Gustavo Petro, contestó desde su cuenta de X al presidente del Senado, Efraín Cepeda quien dijo en entrevista con la W Radio que si al consulta popular propuesta por primer mandatario, fracasa «el Gobierno queda…
El exministro Luis Carlos Reyes amplió el listado con nombres de los políticos que según el, recomendaron personas en la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian), para ser ubicados en puestos estratégicos de aduanas. En el listado se encuentran…