Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las Farc destacaron el «espíritu de concordia» que abraza al continente americano tras el anuncio del restablecimiento de relaciones entre Cuba y Estados Unidos, e insistieron en su reclamo de un alto el fuego bilateral en Colombia mientras se negocia la paz en La Habana.

En un mensaje de saludo por el Fin de Año, las Farc resaltaron que «han empezado a romper los vetustos muros de la intransigencia impuesta para doblegar a un pueblo digno», refiriéndose a los acercamientos entre La Habana y Washington.

«Como una lección para la historia va quedando este capítulo de acercamiento, en el que se ha demostrado que la diplomacia y el diálogo civilizado pueden estar por encima de las diferencias, indicando que visiones del mundo, por muy disímiles que sean, pueden convivir, entre el respeto y el mutuo reconocimiento, sin necesidad de quebrantar la paz y las buenas relaciones», afirmaron.

El grupo insurgente señaló también que desea lo mismo para la República vecina de Venezuela y el conjunto de las Américas.

«El mismo gobierno de los Estados Unidos ha dicho que 50 años de una política de aislamiento contra Cuba han fracasado, porque es la nación del norte la que ha resultado aislada», enfatizó las Farc.

Por otra parte, recordaron el cese al fuego unilateral e indefinido que este grupo insurgente comenzó el 20 de diciembre, y volvieron a insistir en su petición al Gobierno de Juan Manuel Santos de llegar a una tregua bilateral.

«Con el paso de cese al fuego unilateral e indefinido que hemos dado, queremos dejar claro el mensaje de que no hay mejor manera de desescalar el conflicto, que llegar a la tregua bilateral, al armisticio como heraldo que anuncia el fin de la confrontación armada», argumentaron.

Además afirmaron que llegó el momento «de silenciar las balas y las bombas, el momento de cambiar el discurso, de cambiar la verba guerrerista, de darle vuelo al poder de la palabra abriendo escenarios en los que la única batalla que se libre, sea la de las ideas».

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…