Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Las Farc instaron al ministro de Defensa, Juan Carlos Pinzón, para que cese su «hostilidad verbal» contra el proceso de diálogo que el Gobierno y ese grupo rebelde han puesto en marcha con la intención de lograr la paz

«Conminamos al Ministro de Defensa para que al menos cese el fuego de su hostilidad verbal que incesante dispara contra el proceso de paz», dijeron las Farc en una declaración leída por «Iván Márquez», jefe del equipo negociador de esa guerrilla en las negociaciones con el Gobierno reanudadas este domingo en el Palacio de Convenciones de La Habana.

 

Tras un día de receso, el Gobierno de Colombia y las Farc volvieron a la mesa de diálogo para continuar las conversaciones que intentan poner fin al largo y cruento conflicto armado y político que el país suramericano vive desde hace casi medio siglo.

«No son los soldados perros de presa adiestrados para morder a su adversario, como recientemente lo afirmara Luis Carlos Pinzón», señaló la guerrilla.

«Para las Farc los soldados son también hermanos de patria, que deben jugar su papel en la búsqueda de la justicia social y la reconciliación de nuestro país», añadió el comunicado.

También resaltó que las partes beligerantes deben dejarse «conducir sin reticencias por la voluntad nacional que clama paz, soberanía y justicia».

«La victoria de la paz en Colombia no depende sólo de la voluntad de los contendientes, sino fundamentalmente del protagonismo del país nacional, de la gente del común, en la construcción de ese bien superior que entraña un profundo acto de humanidad», subrayó.

En el comunicado que dio a conocer «Iván Márquez» (alias de Luciano Marín Arango), además, se afirma que «una paz mal concebida puede ser peor que la guerra».

Los medios de comunicación reunidos esta mañana en el Palacio de Convenciones habanero no pudieron acceder a la delegación de negociadores del Gobierno de Colombia, porque entraron discretamente por otro lugar que no es el habitual.

Con EFE

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

La Fiscalía General de la Nación abrió investigación al exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE), Carlos Ramón González, por asuntos que lo relacionarían con los hechos de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del…
En el reciente consejo de ministros, el presidente de la república, Gustavo Petro, confirmó que la consulta popular estará concentrada únicamente en el tema laboral, descartando cualquier posibilidad de introducir asuntos relacionados con la salud. El…
El exvicepresidente de Colombia y precandidato para 2026, Germán Vargas Lleras, ha afirmado este martes que su país se encuentra en un «momento histórico» de cara a esa cita electoral y ha advertido de que la oposición deberá dejar atrás las «vanidades»…
Los miembros de la Alianza Verde que piden la escisión del partido para conformar un movimiento político nuevo con candidato a la presidencia y listas a Senado y Cámara de Representantes propias tendrán que sortear un nuevo obstáculo. En las últimas horas…
El excanciller del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, Álvaro Leyva Durán, desde su cuenta de X lanzó una fuerte crítica a la Paz Total, a la que tildó como «un fracaso». Leyva Durán describió la experiencia vivida recientemente en un viaje a la…