Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


Preste atención, que de ser aprobados, estos serán los nuevos motivos por los que podría pagar multas costosas o ser detenido por la Policía. Infografía.

En primer debate fue aprobado por la Comisión Primera del Senado, el proyecto de ley radicado a finales del 2014 que pretende modificar un código que rige hace 44 años.

«El Código de Policía dispone de toda la normatividad que rige para prevenir y mantener las condiciones para una sana convivencia en Colombia, los deberes de las personas naturales y determina cómo es ejercido el poder, la función y la actividad de la institución»: reza el documento que está en poder del Senado. El mismo plantea modificaciones y novedades en varios artículos, medidas correctivas y multas.

Muchos de los cambios se han generado a raíz de nuevas formas de delinquir. En el nuevo código se ponen sobre la mesa temas como los ataques con ácido, balines o gas pimienta por ejemplo, o la regulación de la compra y la venta de celulares en establecimientos, que ahora requerirá una autorización del MinTic.

Sin embargo propuestas como la de demilitar al derecho de protesta y las facultades que se le da a la Policía para hacer allanamientos en viviendas sin requerir una orden judicial, han causado gran polémica en la opinión pública.

Mientras que algunos sectores ven a la nueva norma como un «régimen dictatorial», otros aseguran que garantizará por todos los frentes la seguridad y la convivencia del país. Se vienen demandas y nuevos ciclos de debates en el Congreso que definirán la hoja de ruta que las autoridades deben seguir para el orden público.

Confidencial Colombia le cuenta cuáles son algunas de las multas más llamativas y curiosas que podría contemplar el nuevo Código de Policía. Haga clic en la galería inferior para ver infografía. Ilustración: Confidencial Colombia y Carlos Eduardo Bejarano.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…