Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En las últimas horas varios líderes sociales de La Guajira se vieron forzados a abandonar el departamento debido varias amenazas de muerte, dentro de los amenazados se encuentra Armando Valbuena, expresidente de la Organización Indígena de Colombia, ONIC.

En dialogo con Confidencial Colombia el líder Wayuu y expresidente de la ONIC, Armando Valbuena, reveló detalles de las amenazas que han recibido varios líderes sociales de La Guajira por denunciar la muerte de niños en el departamento, defender la aplicación de la Ley de Víctimas o denunciar el desvío del rio Ranchería y el arroyo Bruno, entre otros problemas sociales que afectan a este departamento del país.

“No sabemos de dónde provienen estas amenazas, pero vemos con mucha preocupación que se trata de una situación sistemática y nos inquieta de sobremanera la actitud pasiva del Gobierno” refiere el líder indígena.

Valbuena detalló caso por caso, la difícil situación que afrontan los líderes de la Guajira.

Asimismo, denunció el asesinato de Rafael Lubo Aguilar, líder territorial del pueblo Wayuu. La muerte del dirigente ocurrió el 11 de diciembre en Riohacha. Lubo Aguilar lideraba la implementación del sistema educativo propio del pueblo Wayuu.

Según Valbuena, hasta el momento no se han producido avances en la investigación del crimen del líder Wayuu.

La lideresa Jakeline Romero Eiayu también fue amenazada de muerte y recibió mensajes hostiles a través de su celular.

Jakeline Romero es conocida por su lucha contra el desvío del rio Ranchería y del arroyo Bruno y desde junio de este año cuenta con protección de la UNP.

Del mismo modo, el líder y defensor de los derechos de los niños wayuu Javier Rojas Uriana viene recibiendo amenazas desde hace dos años. No obstante, recibió medidas de protección en los últimos días.

Finalmente, Armando Valbuena reveló que en los últimos días atentaron contra los líderes Carlos Ramírez Uriana, Resguardo de Mayamangloma y Alberto Pushaina, de la comunidad Barrancón, quienes defienden la aplicación de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras en el departamento de La Guajira. Pese a los atentados, Valbuena denuncia que a la fecha los líderes no cuentan con ningún tipo de protección por parte del Estado.

Ante la difícil situación de seguridad y el riesgo que conllevan las amenazas, Armando Valbuena se vio obligado a abandonar La Guajira, y desde Bogotá hace un llamado urgente al Gobierno y la UNP para que garanticen la seguridad a todos los líderes indígenas que siguen corriendo riesgos en La Guajira.

Confidencial Colombia pudo establecer que este viernes se cumple un consejo extraordinario de seguridad en la sala de crisis de la Gobernación con asistencia de palabreros, lideres indigenas y familiares de personas muertas en atentados perpetrados en loa últimos días.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…