Ir al contenido principal

Horarios de atención

De lunes a viernes:
8:00 AM – 5:00 PM

Whatsapp: (+57) 317 599 0862
Teléfono: (+57) 313 7845820
Email: [email protected]

Confidencial Noticias 2025


En medio de los últimos esfuerzos por los cierres de campaña de los candidatos a la presidencia de Ecuador, el candidato presidente Rafael Correa dijo que no quiere ser como el exmandatario colombiano Álvaro Uribe y que en su proyecto político, “todos son necesarios, pero nadie es imprescindible”.

El presidente de Ecuador y candidato a la reelección Rafael Correa, declaró para el diario El Telégrafo, que si no gana las próximas elecciones, a desarrollarse el próximo domingo en el vecino país, prefiere retirarse de la vida política para no contribuir con el proselitismo político y perturbar a su sucesor. “(…) lo que menos quiero ser es Álvaro Uribe”, mencionó el mandatario guayaquileño.

A su vez, Correa señaló que en su proyecto político “todos son necesarios, pero nadie es imprescindible” y reiteró que en el caso de ser reelegido, terminará su periodo presidencial y se irá a vivir a Belgica, de donde su esposa Anne Malherbe, es oriunda.

Por su parte, el también candidato y magnate bananero Álvaro Noboa efectuó hoy una concentración en Quito con la que cerró la etapa proselitista en la capital y prepara para mañana una concentración en la ciudad costera de Manta.

El jueves, Noboa cerrará definitivamente su campaña en la provincia de Guayas, cuya capital es su natal Guayaquil, la ciudad más poblada del país.

El independiente Norman Wray, por su parte, hoy puso fin a sus recorridos en la provincia de Manabí y tiene previsto cerrar mañana su campaña en Quito, al igual que el más joven de los candidatos presidenciales inscritos para los comicios del domingo, Mauricio Rodas.

El expresidente Lucio Gutiérrez, de su lado, visitó hoy Manabí, mañana estará en Quito y cerrará el jueves en la localidad de Pascuales, cerca de Guayaquil, ciudad que ha sido escogida por la mayoría de candidatos para poner fin a sus campañas de promoción política.

El exbanquero Guillermo Lasso, el pastor evangélico Nelson Zavala y el actual mandatario Rafael Correa, que va por la reelección, también pondrán fin a sus campañas en Guayaquil, según han anunciado sus oficinas de prensa.

El izquierdista Alberto Acosta, por su parte, ha anunciado que mañana cerrará su campaña en la ciudad andina de Cuenca y luego irá a Guayaquil.

El jueves a la medianoche concluirá la campaña electoral en Ecuador e inmediatamente empezará un periodo de silencio electoral para permitir que los ecuatorianos reflexionen su voto sin la bulla política.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), por su parte, continuó hoy con la distribución del material electoral a las distintas provincias del país.

Unos 11,6 millones de ecuatorianos han sido convocados para acudir a las mesas electorales el próximo domingo y designar presidente, 137 legisladores de la Asamblea Nacional y cinco representantes del país al Parlamento Andino.

Un total de 1.432 candidatos, incluidos los ocho presidenciales, se han inscrito para los comicios del domingo, que serán vigilados por 320 observadores internacionales.

Con EFE.

Esneyder Negrete – @esnegrete

Comunicador Social – Periodista egresado del Politécnico Grancolombiano de Bogotá, escribo sobre política, Derechos Humanos, conflicto armado, entre otros temas. Llevo cinco años vinculado a Confidencial Colombia.

PORTADA

El exsenador y director del partido Nuevo Liberalismo, Juan Manuel Galán, durante su reciente visita a la ciudad de Bucaramanga propuso consolidar un gran equipo que trabaje en función, no solo de garantizar la seguridad y tranquilidad en todo el territorio…
La Procuraduría General de la Nación abrió investigación disciplinaria contra el viceministro de Pueblos Étnicos y Campesinos del Ministerio de la Igualdad y Equidad, Nelson Lemus Cruz La investigación del Ministerio Público tiene que ver con presuntos…
La Corte Suprema de Justicia abrió investigación previa en contra del embajador de Colombia en Reino Unido, Roy Barreras. El máximo tribunal de la justicia en Colombia indaga si hay mérito para abrir investigación formal en contra del diplomático y…
Con el ánimo de no afectar la línea de mando actual en las Fuerzas Militares, el recién designado ministro de Defensa, mayor General, Pedro Sánchez, renunciará a la Fuerza Aérea Colombiana. El anuncio se hizo, ante las dudas que se dieron por parte de la…
El representante a la cámara, Agmeth Escaf, citó a un debate de control político en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes a la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, dirigida por César Palomino Cortés, para que explique por qué el…